Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y CCSS

La Institución educativa “Ricardo Palma” está de aniversario. Cumple 76 años de historia y presencia educativa en el Cerro de Pasco. Producto de las grandes huelgas mineras hechas por los obreros en el siglo pasado la empresa norteamericana por orden de ley crea las escuelas fiscalizadas en todas sus unidades de producción a causa de la exigencia de los proletarios en las grandes luchas sociales de esa época.

Las escuelas fiscales fueron por niveles y por segmentos laborales. Es decir, había escuelas fiscalizadas para los hijos de los obreros, escuelas fiscalizadas para los hijos de los empleados y escuelas fiscalizadas para los hijos de los funcionarios de alto nivel de la empresa minera.

En ese contexto se crea el 20 de mayo de 1948 la escuela primaria fiscal mixta N.º 2848 para hijos de trabajadores por exigencia de la ley de minería teniendo como sostén económico y dirigiendo la línea magisterial y curricular la empresa minera Cerro de Pasco Cooper Corporation.

Con la creación de las escuelas fiscales la empresa minera controlo la ideología pedagógica y direccionó la línea de pensamiento filosófico de los infantes, niños y adolescentes de los pueblos mineros de la zona central del país, de allí que el utilitarismo y el pragmatismo como pensamiento filosófico se impuso y se da hasta ahora en las urbes de influencia minera.

5 años después en 1953 se desdobla en escuela de varones N.º 2860 y de mujeres N.º 2848. Era tal la demanda en sus metas de atención que dos años después en 1955 se crea la escuela nocturna la Nº 2865.

Cuando es nacionalizada la Cerro de Pasco Cooper Corporation por el gobierno militar del chino Velazco y se van los norteamericanos se crea la empresa minera denominada CENTROMIN PERÚ que asume el control de los colegios y escuelas fiscales.

Con la reforma educativa de 1969 se agrupan las tres escuelas y esta llega a su unificación total el 19 de agosto de 1974 con el número de 31756. El 17 de julio de 1980 recibe la denominación de Colegio Fiscalizado de Ciencias y Humanidades “Ricardo Palma”. Luego con los cambios normativos se le denomina Institución Educativa Integrada 31756 “Ricardo Palma”, posteriormente cuando se privatiza la CENTROMIN PERÚ en 1997 inicia el proceso de transferencia de los colegios fiscalizados a ser colegios del Estado.

Actualmente el “Ricardo Palma” es de jornada escolar completa, atiende en los tres niveles educativos, su local aún es propiedad de la empresa minera, cuenta con 78 infantes en el nivel inicial, 256 niños en el nivel primario y 281 adolescentes en el nivel secundario al 2023.

Saludos a la plana directiva, maestros, alumnos y ex alumnos de esta histórica institución del Cerro de Pasco. Que, como dicen sus maestros: Ponen semillas en buena tierra porque sus alumnos siempre logran ser profesionales y ser ciudadanos de bien con valores y principios. Un abrazo familia Ricardina.

FUENTES

-          https://escale.minedu.gob.pe/padron-de-iiee

-          Revista “Ricardino” Club de periodismo – 2015

-          Blog https://sincerrodepasco.blogspot.com/

-          Facebook de la Institución Ricardina

-          Dibujo publicado en el Facebook de Colegio Fiscalizado de Ciencias y Humanidades "Ricardo Palma" Nº 31756

-          Referencia histórica del Facebook de Carolina Villarreal Cotrina. #Educaciónprioridad