Por Angel Ricra López

Hoy 13 de agosto, recordamos el nacimiento del hombre mestizo, Daniel Alcides Carrión García, el grande, Quiulacocha pueblo originario donde nació, vivió hasta los 7 años para luego trasladarse a la ciudad por decisión de su familia en busca de mejoras para su formación académica. Su madre Dolores García Navarro que brindó a Carrión una educación en valores, su padre el médico Baltazar Carrión.

La región Pasco y el Perú entero deben honrar la gran obra que desarrolló Carrión, sin embargo es muy poco su reconocimiento porque su raza mestiza es el castigo que pagó y seguimos viendo hasta hoy, la aristocracia limeña se opuso al reconocimiento del rostro real del mártir quisieron imponer un rostro postizo, sin embargo esta fue superado en el año 2013, desde ya el rostro del mártir es tal y como fue sustentada por el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú, entonces los que amamos y recordamos la verdadera historia del Perú y la gran obra de nuestros héroes como Carrión, visitarán los bustos y los monumentos para rendir el homenaje del nacimiento del mártir de la medicina peruana.

Hechos suscitados en el mes de la patria y recientemente, son acciones de la discriminación, atropello y calumnias al pueblo por parte de sus autoridades que gobiernan nuestro país, que gobiernan nuestra región, que gobiernan nuestras provincias. De esta manera Carrión fue discriminado por altos mandos académicos en la secundaria y en la universidad donde estudió tan solo por ser un ciudadano mestizo que vino de una provincia a forjarse como un excelente estudiante, recordar el nacimiento del héroe, del mártir de la medicina peruana es, también recordar el incremento de muchas enfermedades, hospitales sin médicos, sin medicinas y que la población está agonizando por la falta de políticas públicas efectivas para combatir la anemia en nuestra región Pasco.

Reflexionemos, nació Carrión, desde entonces el País y particularmente en nuestra región Pasco no se avanzó en mejorar la salud pública, las investigaciones tal como nos enseñó el Mártir, está paralizada por la falta de presupuesto para los investigadores, pueblo sin inversión en la investigación es un pueblo que no lograra avanzar hacia su desarrollo, quizá es oportuno proponer a nuestras autoridades de nuestra región que el 13 de agosto se declarase feriado regional en memoria al sacrificio del mártir Daniel Alcides Carrión García, es de importancia que las generaciones actuales sepan la historia del héroe que revoluciono la medicina en el Perú, porque un pueblo que pierde la memoria de su historia, es un pueblo que fácilmente el capitalismo seguirá adormeciendo y controlando sus vidas.