SIS: CERRANDO BRECHAS EN ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
- Detalles
- Escrito por JOSE INDACOCHEA, PRENSA SIS LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 95
- Población afiliada al SIS creció más de siete millones de asegurados en los últimos cuatro años.
- Desde el 2021, el SIS visitó cerca de 7 mil comunidades amazónicas y altoandinas, beneficiando a más de 800 mil personas en situación de pobreza y pobreza extrema.
Lima, 18 de noviembre 2023.- Las políticas y normatividad de Aseguramiento Universal en Salud (AUS) emitidas desde el 2019 y el intenso trabajo de afiliación desarrollado por el Seguro Integral de Salud (SIS) en los últimos cuatro años, ha permitido que actualmente más de 25 millones de residentes en el país, se encuentren registrados en el SIS y cuenten con su cobertura financiera para la atención en salud.
*MÁS DE 300 MIL ESCOLARES PARTICIPARÁN EN LA EVALUACIÓN NACIONAL DE LOGROS DE APRENDIZAJE (ENLA 2023)*
- Detalles
- Escrito por MARLENE CASTILLA PRENSA MINEDU
- Categoría: Institucional
- Visto: 104
⮚ _*En la prueba participan estudiantes de 2°grado de secundaria, así como en 2° y 4° grado de primaria*_
⮚ _*El Minedu realizará la evaluación a nivel nacional*_
Este año el Ministerio de Educación llevará a cabo la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) a más de 300 mil estudiantes de 12000 instituciones educativas en las diferentes regiones del Perú.
*MINEDU PUBLICA RELACIÓN DE MÁS DE 36 MIL PLAZAS DE NOMBRAMIENTO*
- Detalles
- Escrito por MARLENE CASTILLA PRENSA MINEDU
- Categoría: Institucional
- Visto: 95
Ø _*Corresponden a la Fase Extraordinaria del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022*_
El Ministerio de Educación publicó la relación de 36 724 plazas para la Fase Extraordinaria del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 que podrán ser elegidas durante la selección extraordinaria de instituciones educativas, que se realizará del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2023. La relación de plazas puede ser consultada en el enlace.
https://bit.ly/3QIceg5
*200 ESCOLARES DE TODO EL PAÍS PARTICIPARÁN EN EL TINKUY 2023*
- Detalles
- Escrito por MARLENE CASTILLA PRENSA MINEDU
- Categoría: Institucional
- Visto: 90
Ø _*XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios se desarrollará entre el 20 y el 24 de noviembre en Lima*_
Un total de 200 escolares de Lima y el interior del país participarán en el “XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones Culturales”-Tinkuy 2023, que organiza el Ministerio de Educación (Minedu), con el propósito de debatir diversos temas de actualidad, mostrar la riqueza de sus expresiones culturales y compartir sus vivencias.
OCHO DE CADA 10 PERUANOS ESTÁ ANSIOSO Y ESTRESADO POR PROBLEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS
- Detalles
- Escrito por GISELA ROQUE PRENSA MIDAGRI
- Categoría: Institucional
- Visto: 95
“Aumentan problemas de salud mental por falta de credibilidad en autoridades”
“Cada día más de 4100 peruanos buscan atención especializada en salud mental”
Lima, 19 de noviembre del 2023.- Debido a que ocho de cada 10 peruanos se sienten ansiosos y estresados por la situación social y económica del país, el Instituto Guestalt de Lima (IGL) recomienda iniciar campañas preventivas para evitar casos de depresión, maltrato y violencia en el hogar.
LAS ELECCIONES PRIMARIAS ABIERTAS PUEDEN FORTALECER LA REPRESENTATIVIDAD POLÍTICA
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 93
Pero “quita poder a las élites partidarias”, considera el politólogo Mauricio Zavaleta
“En entrevista con JNE TV, el experto señala que hoy la mayoría de ciudadanos no tiene simpatía por un partido político o confía poco en tales organizaciones”
Las elecciones primarias abiertas "pueden fortalecer la representatividad y el ingreso a la arena política de individuos que realmente quieren hacer vida política, logrando ser mucho más responsables frente a sus electores", consideró el politólogo Mauricio Zavaleta Siri.
MINISTERIO DE VIVIENDA Y SENACE CONCLUYERON TRANSFERENCIA DE FUNCIONES PARA PROYECTOS AMBIENTALES EN EL SECTOR SANEAMIENTO
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 91
- Se realizó la 14° sesión, con presencia del viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante y la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente y directora ejecutiva (e) del SENACE, Rosa Zavala Correa.
Lima, 19 de noviembre de 2023.- Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de las inversiones en el país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió funciones al Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) entre las cuales destaca evaluar los estudios de impacto ambiental detallados en los proyectos de gran envergadura en el sector saneamiento.
POR EL 31 ANIVERSARIO DEL INDECOPI, SE REALIZÓ UNA EDICIÓN ESPECIAL DE “JUEVES DE JURISPRUDENCIA”, DONDE SE ANALIZÓ EL HISTÓRICO CASO DE LA CONCERTACIÓN DEL PRECIO DEL POLLO
- Detalles
- Escrito por PRENSA INDECOPI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 88
- Caso emblemático permitió que, desde la década de los noventa, la institución fuera reconocida en la región por su evaluación de prácticas anticompetitivas que perjudican a los consumidores.
- Actividad académica fue realizada por la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual.
Académicos, estudiantes universitarios y profesionales de derecho, economía, ciencias políticas y administración, junto con funcionarios y colaboradores de la institución, analizaron el razonamiento jurídico económico aplicado para resolver “la concertación del precio de pollo”, cuyos alcances lo convirtieron en uno de los casos más relevante en la historia del Indecopi.
EL INDECOPI REALIZA EN IQUITOS TALLER INTERNACIONAL PARA EL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL SOBRE MARCAS COLECTIVAS Y MARCAS DE CERTIFICACIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA INDECOPI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 89
Para conocer e intercambiar iniciativas, programas y promover el desarrollo de las sociedades iberoamericanas mediante el uso estratégico de la propiedad industrial, como instrumento de competitividad e impulso a la investigación, el Indecopi organizó el taller “Marcas colectivas y de certificación: herramientas para el desarrollo regional”, llevado a cabo en la ciudad de Iquitos, región Loreto, siendo la segunda actividad programada para el presente año, en el marco de Plan Operativo Anual del Programa IBEPI, a cargo del Perú, Indecopi.
MINISTRO DANIEL MAURATE COORDINA CON ALCALDES DE LAMBAYEQUE FOMENTO AL EMPLEO CON LLAMKASUN PERÚ
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE TRABAJO
- Categoría: Institucional
- Visto: 114
- Titular del MTPE asegura asistencia técnica permanente y gratuita de su Ministerio a los gobiernos locales de la región.
- Directora de Llamkasun Perú, Jéssica Tumi, destaca articulación entre ambos niveles de gobierno para promover desarrollo local y mejorar calidad de vida de la población.
Ante la presencia de un total de 38 alcaldes de la región Lambayeque, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, se comprometió a trabajar con ellos y todas las autoridades locales del país para financiar el fomento del empleo y la realización de obras a través del programa Llamkasun Perú.
FLUJO DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS SUPERVISADOS POR EL OSITRÁN CRECIÓ 14 % EN LO QUE VA DEL 2023
- Detalles
- Escrito por MERLI ROXANA ATAYAURI CHAICHA, PRENSA OSITRAN
- Categoría: Institucional
- Visto: 97
“Las cifras actuales aún no alcanzan los niveles prepandemia de 2019”
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos del país alcanzó los 25,9 millones entre enero y setiembre de este año, 14,2 % más que el mismo periodo de 2022 (22,7 millones), informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) a través de su Reporte Estadístico mensual.
MINISTERIO DE CULTURA DECLARÓ PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA MÚSICA DE “EL ZORZAL JAUJINO”
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 121
- El reconocimiento es en la categoría de Obra de Gran Maestro, a Juan Pablo Bolívar Crespo, como cantor del paisaje jaujino y de la danza de la tunantada.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación, en la categoría de Obra de Gran Maestro, a la obra musical del intérprete y compositor a Juan Pablo Bolívar Crespo, de nombre artístico El Zorzal Jaujino, como cantor del paisaje jaujino y en particular de costumbres como la danza de la tunantada.
CONFIRMAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO QUE HABRÍA PARTICIPADO EN SECUESTRO AGRAVADO DE MADRE E HIJA
- Detalles
- Escrito por RICHARD CORDOVA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 487
“Sala Penal de Apelaciones de Pasco”
La Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Paso, declaró consentida la resolución que declara, fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses, en la investigación seguida en contra Elmer David Melgarejo Ángel y ordena el internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca.
𝐋𝐀𝐍𝐙𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐗𝐕 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐎𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 “𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐂𝐎”
- Detalles
- Escrito por PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 263
La Dirección Regional de Salud Pasco presidida por el director ejecutivo adjunto - C.D. Luis Rodríguez Soriano en representación del director regional - M.C. Cristhian Cardoso Rodríguez, da la bienvenida al lanzamiento regional del XV encuentro de promoción de la salud a todos los asistentes. A su vez felicita la participación de los municipios y el trabajo conjunto que vienen desarrollando con el sector salud en busca de velar por la salud de la población.
𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐀 𝐅𝐀𝐕𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐌𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎́𝐍
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 268
A favor de la urgente atención que requieren la población afectada por la contaminación minera en la región y en representación del gobernador regional de Pasco, Juan Luis Chombo Heredia, la vicegobernadora regional, Sonia Guillermo Rivera, sostuvo una reunión con Gladis de la Cruz Peñaran, representante del Ministerio de Salud y especialista en el tema; representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Essalud y el director encargado regional de Salud, Cristian Cardoso.
SUNASS EVALUÓ CLORACIÓN DEL AGUA EN 263 ORGANIZACIONES COMUNALES QUE BRINDAN SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ÁMBITO RURAL
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 237
“También realizó 122 evaluaciones en pequeñas ciudades, respecto a adecuada desinfección del agua potable. Regulador destaca buenas prácticas de prestadores y presenta informes”
Lima, 17 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de mejorar los servicios de saneamiento en el ámbito rural, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) evaluó a 263 organizaciones comunales, que constituyen una muestra de los 24 departamentos del país, de las cuales el 22.9 % (59) de estas mide y registra el cloro residual del agua para consumo humano.
Página 292 de 2085