“YO TAMBIÉN SOY PLANETA VERDE”, UNA INICIATIVA PARA CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1664
Como parte de las actividades por el “Día Mundial del Medio Ambiente” y con masiva participación de estudiantes universitarios y público en general, el Gobierno regional Pasco a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente liderado por el Ing. Jorge Oblitas Pimentel desarrolló el Seminario “YO TAMBIÉN SOY PLANETA VERDE”, actividad que se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Educación de la UNDAC.
La actividad orientada a la sensibilización respecto a temas medioambientales relevantes, contó con la disertación de especialistas de órganos públicos abocados a la protección ambiental, resaltando la participación del Ing. Rudy Flores – representante del SEFOR CAF con la cátedra acerca de “Zonificación Forestal”.
JNE CAPACITÓ A ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARA ADECUADA INSCRIPCIÓN DE LISTAS DE CANDIDATOS
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1511
En todas las regiones del país por las elecciones del 7 de octubre
Además, brindará asesoramiento técnico para la formulación de planes de gobierno pertinentes y viables
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició una serie de capacitaciones a las organizaciones políticas que participarán en los comicios de octubre, con el propósito de brindarles las herramientas respectivas que permitan la adecuada inscripción de sus listas de candidatos y la elaboración de planes de gobierno viables.
Estas labores están a cargo de los profesionales del programa Voto Informado y de los Coordinadores de Acciones Educativas del JNE desplazados a nivel nacional.
CORRUPCIÓN EN LIGA PROVINCIAL DE PASCO; ESTAN INVOLUCRADOS EL SAN AGUSTIN Y ADOC DE HUAYLLAY
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1795
Cuando supuestamente el proceso del certamen de la fase provincial de Pasco marchaba sobre rieles, se llegó a descubrir un engorroso caso de corrupción, muy posible con el aval de los mandamases de las Liga Provincial de Pasco; en esta irregularidad está involucrado el Club San Agustín de Huaychao; los hechos: en el estadio Comunal de Huayllay el pasado domingo 27 de mayo se desarrollo el cotejo de ida entre el ADOC y San Agustín, esta se terminó con el triunfo del ADOC por 2 a 1, dentro de los 90’ de juego fueron expulsados del campo Joel Quinto y el Tanque Rojas pertenecientes al cuadro santo; así lo dimos a conocer por este medio; sin embargo en el partido de vuelta jugado en el estadio DAC tanto Quinto y Rojas alinearon como titulares santos; nadie dijo nada, los dirigentes huayllinos de ambos bandos se hicieron los locos; el partido termino con el triunfo del San Agustín por 4 a 0 clasificando a los santos.
“DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS SE DEBEN AFRONTAR CON MEJORES HERRAMIENTAS LEGALES”
- Detalles
- Escrito por Prensa AMAG
- Categoría: Institucional
- Visto: 1474
Presidente de la AMAG, Dr. Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, señala que se está fortaleciendo capacitación a jueces y fiscales en diferentes departamentos del país
Continuando con su política de fortalecimiento de capacitación a jueces y fiscales en delitos de corrupción de funcionarios y contra la administración pública, la Academia de la Magistratura (AMAG) desarrollará cursos relacionados a estos temas, desde el mes de junio, en diferentes departamentos del país.
El objetivo de estos cursos de capacitación es que los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público conozcan ampliamente los principios dogmáticos de los delitos de corrupción de funcionarios y contra la administración pública, así como sus particularidades, a fin de que se desempeñen eficientemente en los procesos de investigación.
NUEVA HUELGA MAGISTERIAL AFECTARÁ EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE CASI 6 MILLONES DE ESTUDIANTES
- Detalles
- Escrito por Defensoria del Pueblo
- Categoría: Institucional
- Visto: 1616
Debe prevalecer el interés de los niños y niñas.
Defensoría del Pueblo solicita la implementación del Padrón Nacional de Docentes Alternos.
Ante el anuncio de una huelga magisterial indefinida a partir del 18 de junio del presente año, efectuado por las bases regionales del SUTEP, la Defensoría del Pueblo manifiesta que esta medida afectará el derecho a la educación de aproximadamente 6 millones de estudiantes de instituciones educativas públicas en todo el país.
La Defensoría del Pueblo recuerda que la huelga del año pasado supuso la pérdida de 30 días de clases, es decir 214 horas efectivas, además de la suspensión de la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 que evalúa los logros de los aprendizajes en cada escuela.
CONTRALORÍA DESIGNÓ A 66 NUEVOS JEFES DE OCI EN TODO EL PAÍS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1936
Como parte de un modelo eficiente de control descentralizado orientado a resultados
La Contraloría General designó a los profesionales que asumirán la función de Jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) en 66 entidades públicas del país, con la finalidad de reforzar el control gubernamental para la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, en el marco de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control.
A partir de este mes, los gobiernos regionales de Arequipa, Huancavelica, Junín, Lima, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali cuentan con nuevos jefes de OCI designados por la Contraloría General para cautelar la legalidad y eficiencia de los actos y operaciones de las entidades públicas, además de incrementar la cobertura de los servicios de control descentralizado.
ALUMNOS DE LA ESCUELA 34039 “GAMANIEL BLANCO MURILLO” CUENTAN CON NUEVA LOSA DEPORTIVA
- Detalles
- Escrito por Jezabel Yesenia ANGEL TORRES
- Categoría: Institucional
- Visto: 1885
La obra comprende de graderías, estrado, columnas metálicas y cobertura de policarbonato.
Con la participación de alumnos, docentes y padres de familia, se inauguró la obra “Ampliación del proyecto mejoramiento del patio de usos múltiples en la Institución Educativa N° 34039” Gamaniel Blanco Murillo, con un monto de 194.545.51 soles, el cual comprende la construcción de una losa patio multiusos, equipamiento deportivo y recreativo escolar.
En su alocución el alcalde Wilfredo Ángel Meza manifestó que como gestión municipal viene atendiendo a todas las instituciones educativas del distrito de Ticlacayán buscando mejorar la calidad educativa de los niños y jóvenes “hoy vemos que nuestra escuelita va mejorando poco a poco, esta obra fue esperada por muchos años y espero que los niños puedan disfrutar de este campo recreativo”, indicó.
MUNICIPIO TICLACAINO REALIZO EL CONCURSO “MI BARRIO LINDO”
- Detalles
- Escrito por Jezabel Yesenia ANGEL TORRES
- Categoría: Institucional
- Visto: 1472
Los Premios fueron más de 2 mil soles
Por una ciudad más bella y limpia, la Municipalidad distrital de Ticlacayán a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Públicos y la oficina de la Unidad de Gestión Ambiental y Seguridad Ciudadana realizaron el concurso denominado “Mi barrio lindo”, con el objetivo de incentivar a la población a cuidar el medio ambiente y mantener en orden las principales calles del distrito Ticlacayán.
Durante el proceso de calificación los jurados consideraron la creatividad y organización de cada uno de los barrios, donde los comuneros realizaron maseteros de diferentes diseños con materiales reciclables, limpieza general y pintada de sus hogares.
PRESUPUESTO DE ACUERDO A LA REALIDAD LOCAL Y PROVINCIAL
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1449
Congresistas exigen al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, que planificación sea más eficiente.
La parlamentaria Úrsula Letona, exigió al Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, que se planifique y se mida la asignación de presupuesto para que este se ajuste y sea más eficiente en su ejecución por los gobiernos locales y regionales. Esto lo dijo durante la sesión de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado en el Hemiciclo del Congreso de la República.
Villanueva, aún miembro titular de esa comisión, informó sobre la política que plantea desarrollar el Ejecutivo con relación al proceso de descentralización. Entre sus planteamientos están priorizar que los gobiernos regionales se dediquen a fomentar las inversiones y no a pagar planillas de docentes por lo que esto debería regresar al poder central.
NARCOTRAFICO DEFORESTÓ MÁS DE 2 MILLONES DE HECTÁREAS DE BOSQUES EN EL PERÚ
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1397
Para mitigar el daño, DEVIDA implementó en ocho regiones proyectos de reforestación y capacitó a más de 60 mil escolares sobre el cuidado del medio ambiente.
En las últimas cinco décadas, se estima que en el Perú se ha deforestado 2.3 millones de hectáreas de bosques para cultivar hoja de coca. La cifra preocupa si además se toma en cuenta que la siembra ilícita no solo origina daños sociales, sino que al emplearse agroquímicos contaminan el agua, suelo y la biodiversidad.
Así lo advirtió el representante de la Dirección de Asuntos Técnicos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), José Isla, con ocasión a conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente. "DEVIDA ha advertido el alto nivel de plomo y cadmio en cuencas de las zonas cocaleras y de otras sustancias tóxicas como la acetona, el éter etílico, cloruro de amonio, ácido sulfúrico, entre otros", informó.
PERITOS ALISTAN ENTREGA DE INFORME FINAL DE AMBULANCIAS TIPO II
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1548
Para su inmediata distribución
Durante la octogésima tercera sesión ordinaria del Consejo regional de Pasco, el Ejecutivo informó que este 12 de junio se entregará el informe final de peritaje realizado a las 22 ambulancias rurales tipo II, cuyas observaciones son levantadas por Automotores Mopal y la empresa Macromedic.
Dimas Victorio, gerente regional de Desarrollo Social detalló que una vez entregado el informe final, los vehículos quedarán totalmente liberados para su distribución, por lo que a partir del 15 de junio se iniciará con la programación de distribución de las ambulancias a las Redes de Salud de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión.
NUEVA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL ABRIRÁ SUS PUERTAS
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1547
En base al corte de obra que arrojó un avance del 43%, se reinició la ejecución de saldo de la obra: “Mejoramiento del Servicio Administrativo de la Sede Central del Gobierno Regional Pasco”, cuyos trabajos constructivos complementarios demandan una inversión de 10 millones 901 mil 735.84 soles.
El edificio de 6 niveles que irá a albergar más de 30 amplias oficinas, sótano de parqueo, auditorio, ascensores, entre otros componentes estructurales y de acabados en interiores y exteriores; entendiendo que actualmente, varias de las gerencias regionales de esta sede, están ubicados en diferentes inmuebles de la nueva ciudad de San Juan.
GOBIERNO REGIONAL ENTREGA ÁRBOLES A II.EE POR SEMANA AMBIENTAL
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1294
Con el objetivo de concientizar a los estudiantes de los tres niveles de educación básica, en el cuidado y protección del medio ambiente, el Gobierno Regional Pasco recorrió distintas instituciones educativas del medio, haciéndoles entrega de árboles – entre quinuales y colles; todo ello como parte de las actividades por el día mundial del medio ambiente.
En representación del Titular del Pliego – Teódulo Quispe, el Gerente General Regional y el Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, fueron los encargados de dirigir todo este recorrido, aportando a su paso y encuentro con los estudiantes de cada plantel, en la importancia y necesidad imperiosa de asumir un compromiso responsable con el cuidado del medio ambiente.
ALCALDE PROVINCIAL DE PASCO SOSTIENE REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1414
El Alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, Martín Solís Adrianzen, sostuvo reunión con la Directora de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente. Donde se acordó que en los próximos días se declararía en emergencia el botadero de Rumiallana. Con ello ya se iniciará todos los trabajos en cuanto se refiere a la ejecución de las Celdas Transitorias.
Cabe resaltar, que además en la reunión participaron el regidor Alfonso Ruiz Díaz, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, Mario Palacios Panez, técnicos de Municipalidad provincial de Pasco y del Ministerio del Ambiente.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1612
Con el lema por el Día Mundial del Medio Ambiente “Un planeta #SinContaminación por plásticos” designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este 2018. La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, liderado por el alcalde Martín Solís Adrianzen cerró una serie de acciones por este 5 de junio.
Durante esta semana, la gestión edil desarrolló una jornada de limpieza, por el contorno de la laguna de Patarcocha recogiendo más de dos toneladas de residuos sólidos.
LA HMPP PROMUEVE TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA ADULTOS MAYORES
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1578
Alumnos de la UNDAC serán los ponentes
Mediante un convenio firmado entre la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Los alumnos del VII semestre de la Escuela de Formación Profesional de Enfermería, realizarán una serie de talleres teórico – prácticos sobre Gerontología, Geriatría, alimentación saludable, Estrés, Presión Arterial y otros a las personas adultas mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM).
LUEGO DE CUMPLIDO EL PLAZO Y AL NO TENER NINGUNA RESPUESTA TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE UNDAC ACATAN PARO DE 48 HORAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1380
Luego de haberse cumplido el plazo que dieron y en vista que no hay ninguna respuesta, nuevamente exigiendo información sobre el Proceso de Licenciamiento y mejores condiciones salariales, los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión acatan un paro preventivo de 48 horas.
El Ing. Eliseo León Leyva, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Undac, indicó que la medida de fuerza es porque las autoridades universitarias no hicieron caso al pedido de repartir copia del informe que se remitió a la Superintendencia Nacional de Educación Superior pero no cumplieron y como medida de protesta decidieron acatar el paro de 48 horas.
SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORMA QUE GRUPO DE JÓVENES PROTAGONIZAN BATALLA CAMPAL AFUERA DE DISCOTECA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1620
Lo de nunca acabar, dos grupos de jóvenes en estado de ebriedad que salieron de una conocida discoteca del distrito de Yanacancha protagonizaron batalla campal con correas y otros objetos en pleno Parque Arenales de la nueva ciudad de San Juan Pampa.
Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 02:45 de la madrugada y fueron captados por las cámaras de video vigilancia del distrito donde se aprecia como los jóvenes con algunas armas blancas se agreden mutuamente, e inclusive una de ellos se quita la ropa quedando semidesnudos.
ANTE LA CRISIS REGIDOR SUGIERE CAMBIOS DE DOS GERENCIAS EN EL DISTRITO DE YANACANCHA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1653
Regidores de la Municipalidad Distrital de Yanacancha sugirieron al alcalde Mario Palacios Panez cambie a los gerentes de la Subgerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Desarrollo Social porque no estarían cumpliendo con el perfil para ocupar cargos, muy a pesar de ser de confianza porque se tiene que respetar los instrumentos de gestión.
Juan Carbajal Mayhua, regidor del distrito indicó que se ha recomendado que se debe cambiar algunas subgerencia como gerencia de desarrollo económico y gerencia de desarrollo social que no reúnen los requisitos mínimos para ocupar cargos.
Página 1686 de 1795
Lo más visto
- TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE DISCUTIRÁN EN LA SEMANA DE LA INNOVACIÓN 2025
- GABRIELA SIFUENTES BERNAL JURAMENTÓ COMO NUEVA DECANA DEL CONSEJO REGIONAL XXI PASCO DE ENFERMERAS - GESTIÓN 2025 AL 2027
- MIDIS: CUNA MÁS ORIENTA Y CUIDA A MÁS DE 20 300 GESTANTES A TRAVÉS DE LAS VISITAS DOMICILIARIAS A NIVEL NACIONAL
- DÍA DE LA MYPE: TRES CLAVES PARA FORTALECER LOS EMPRENDIMIENTOS
- CONTINÚA EL BLOQUEO DE EQUIPOS MÓVILES NO REGISTRADOS EN LA LISTA BLANCA DEL RENTESEG Y CON HISTORIAL ALTAMENTE NEGATIVO