PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 1351
El congresista Miguel Torres señaló que un 67% de los desastres en el país está relacionado con fenómenos naturales.
Fue durante su participación incial en la mesa de trabajo “Políticas y Normas Legislativas del Agua y Bosques y Emprendimiento e Impuestos Verdes, para la Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático“.
Dijo que el Perú es el tercer país más vulnerable de los cambios climáticos.
Destacó que el pasado 22 de Julio se publicó la Ley de reforma constitucional para desarrollar políticas públicas que solucionen estos problemas. También mencionó a la Ley
MALA UBICACIÓN DE BANDERAS PUEDE GENERAR ACCIDENTES ELÉCTRICOS
- Detalles
- Escrito por Sonia Avalos Espinoza
- Categoría: Institucional
- Visto: 1719
Osinergmin aconsejó colocar las astas lejos del cableado eléctrico.
Recomendó la revisión de las instalaciones eléctricas en el hogar.
La proximidad de las astas de banderas de las viviendas con el cableado eléctrico aéreo de las calles puede representar un peligro de electrocución para las personas. Por ello, Osinergmin recomendó tener cuidado con la ubicación de este símbolo patrio, y colocarlo lejos de las redes eléctricas.
“Se deben instalar las banderas lejos de las líneas eléctricas aéreas pues el contacto o cercanía de la asta o la bandera con los cables puede ocasionar accidentes por electrocución”, advirtió Ing. Johnny Godoy Mejía Jefe Regional de Osinergmin en Pasco.
SUB GERENCIA DE FISCALIZACIÓN INTERVINO A LENOCINIOS EN EL DISTRITO DE CHAUPIMARCA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1925
La Sub Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Pasco, el último fin de semana intervino a lenocinios que se encuentran a las afueras de la ciudad, constatando que estos locales lamentablemente atienden de forma antihigiénica por lo cual dan plazo de un tiempo para levantar observaciones.
DE NUNCA ACABAR, PARROQUIANOS ORIGINAN GRESCA CAMPAL POR ROBO DE CELULAR
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1506
En una gresca campal terminó el supuesto robo de un celular al interior de un Nigth Club del distrito de Chaupimarca, luego que víctimas se percataron que un grupo de jóvenes robó costoso aparato y al reclamarle se inició enfrentamiento.
CONTRALORÍA EMITE RECOMENDACIONES TÉCNICAS Y LEGALES SOBRE OBRA QUE MEJORARÁ TRÁNSITO PEATONAL Y VEHICULAR EN SICAYA
- Detalles
- Escrito por Saul Gutierrez Parraga
- Categoría: Institucional
- Visto: 1504
La Contraloría General de la República emitió recomendaciones técnicas, legales y financieras para la construcción de una vía que mejore la transitabilidad peatonal y vehicular del jirón Grau, tramo de la Carretera Central-jirón Vista Alegre-Centro Poblado de Sicaya, ubicado en el distrito de Sicaya de la provincia de Huancayo en la región Junín. La obra tendrá un valor referencial de S/ 486,665.91.
Estas recomendaciones se encuentran plasmadas en el Informe Previo N° 00003-2018-CG/APP, que fue notificado a la Municipalidad Distrital de Sicaya, para que valore los riesgos e implemente las medidas preventivas pertinentes para la ejecución del proyecto y se cautele los recursos del Estado.
AL SER ENTREVISTADO POR VARIOS MEDIOS DIRECTOR DE LA UGEL PASCO PROPONE SUSPENDER DESFILE CÍVICO POR FIESTAS PATRIAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1907
El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pasco, propuso suspender el desfile cívico por fiestas patrias del próximo 26 de julio con la finalidad de salvaguardar la integridad de los escolares y asistentes, debido a que varias organizaciones sociales anunciaron movilizaciones.
ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNDAC CONTINÚAN CON MEDIDA DE FUERZA PORQUE NO SON ESCUCHADOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1491
Desde hace una semana los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, exigen a las autoridades solucionen el pliego de reclamos, pero no son atendidos pese a reclamar de diversas formas, por lo tanto anuncian que de todas maneras continuaran con la jornada de protesta.
LUEGO DE REUNIÓN DEL SÁBADO DIRIGENTES ANUNCIAN TOMAR MEDIDAS PARA EL PRÓXIMO 26 DE JULIO EN DESFILE CÍVICO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1984
Luego de realizado la reunión de la sociedad civil y otros, dirigentes de diversos sectores de la ciudad anuncian que en los próximos días se movilizaran en contra de la corrupción que se suscita en el poder judicial, consejo nacional de magistratura y otras instituciones públicas del estado denunciado a través de la difusión de audios.
ASESOR LEGAL DESMIENTE QUE CANDIDATO PEDRO UBALDO TENDRÍA SENTENCIA, DOCUMENTOS FILTRADOS EN REDES SOCIALES SE REFIERE A PROCESOS ADMINISTRATIVOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2601
“En las redes sociales publicaron un documento de la Contraloría de la Republica donde sancionan con 2 años inhabilitación a Pedro Ubaldo Polinar”
“Los hechos se remonta cuando desempeñaba el cargo de la unidad ejecutora de Selva Central”
“Sin embargo será la misma Contraloría de la Republica ratificar o no la sanción de inhabilitación, luego de resolver la apelación”
El asesor legal Gino Barrios Falcón, manifestó que no se debe sorprender a la ciudadanía, con aseveraciones que no serían ciertas, indicando que los documentos filtrados en las redes sociales sería una sentencia; no es, una sentencia, más bien es una resolución de un proceso administrativo disciplinario, que se le siguió a Pedro Ubaldo Polinar y otros funcionarios, cuando ejercía el cargo de la unidad ejecutora de Selva Central.
EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD IMPLEMENTA ACCIONES CONTRA ACTOS DE CORRUPCIÓN
- Detalles
- Escrito por Diresa Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1439
Las denuncias por corrupción podrán ser de manera anónima. El denunciante y/o testigos contarán con protección de identidad.
Las denuncias podrán ser realizadas a través de correo electrónico, llamada telefónica, entre otras formas.
El Seguro Integral de Salud (SIS) ha implementado importantes medidas en la lucha contra la corrupción en el marco del Decreto Legislativo Nº 1327 que establece que los denunciantes y/o testigos de actos ilícitos gozarán de protección jurídica que permita proteger su identidad y tendrán garantizados sus derechos laborales.
Integridad
Otra de las principales medidas fue la implementación de la Oficina de Integridad Institucional quien está facultada para recibir y administrar las denuncias de cualquier ciudadano o por los mismos trabajadores del SIS de ser el caso.
DENUNCIAN QUE EN EL BOTADERO DE RUMILLIANA NO SOLO ARROJAN RESIDUOS SOLIDOS SINO TAMBIÉN GRANDES CANTIDADES DE DESMONTE QUE DIFICULTA A TRANSPORTISTAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1910
Dedicación Alvino Olivares, ex autoridad de la Cuenca del Rio Tingo, muy mortificado denunció que en el Botadero de Rumilliana, no solo se arroja diariamente los residuos sólidos que se produce la ciudad, sino también las autoridades permiten que arrojan gran cantidad de desmontes a ambos lados de la carretera que lógicamente perjudica el tránsito de los vehículos que a diario circulan por estos sectores.
EX JUEZ ARMANDO JANAMPA FUE SENTENCIADO A 15 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EFECTIVA POR EL DELITO DE COHECHO PASIVO ESPECÍFICO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 4684
“Además, deberá pagar 50,000 soles por reparación civil”
"Ex magistrado se encuentra en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca”
La Sala Penal Especial para Juzgamiento de la Corte Superior de Justicia de Pasco, sentenció al exjuez del Juzgado Especializado Civil Suplente, Armando Janampa Oscategui, a 15 años de pena privativa de la libertad efectiva al pago de 50,000 soles por concepto de reparación civil, e inhabilitación para ejercer cargo público por el mismo tiempo de la sentencia por el delito de Cohecho Pasivo Especifico.
CONTRALORÍA RECUERDA A GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES OBLIGACIÓN DE PRESENTAR INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1672
Este viernes 27 vence el plazo para que autoridades salientes presenten y publiquen el Informe Preliminar, como parte del proceso de transferencia de gestión
La Contraloría General recordó a los gobernadores regionales y alcaldes que están obligados a presentar, antes del viernes 27 de julio, su Informe Preliminar de Rendición de Cuentas y Transferencia, sobre los tres años y medio de gestión, a fin de que las autoridades salientes dejen sus cuentas en orden y aseguren la continuidad de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía más allá del término de su mandato.
El Informe Preliminar de Rendición de Cuentas permitirá a la ciudadanía conocer la realidad económica y financiera de la entidad, al contener información presupuestaria de la entidad, cartera de inversiones, cuentas por pagar (a la Sunat, Essalud, ONP y AFP), procesos judiciales en curso y registro de obras públicas (en ejecución, paralizadas y culminadas), entre otra valiosa información para ejercer el control social.
Este Informe Preliminar, debe ser presentado ante la Contraloría General y publicado en el portal web de la entidad, a más tardar este 27 de julio, bajo responsabilidad del gobernador o alcalde saliente.
Más adelante, los gobernadores y alcaldes salientes deben presentar su informe final donde deben sustentar la situación financiera y social a fin de garantizar la continuidad de los servicios públicos que se prestarán hasta tres meses después de culminada su gestión. Es decir, las autoridades salientes deben sustentar el financiamiento del servicio público de limpieza pública, seguridad ciudadana, entre otros, hasta marzo del 2019.
Los gobernadores y alcaldes salientes, al término de su mandato, también presentarán un reporte de “Asuntos urgentes de prioritaria atención para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos de la nueva gestión”, donde detallarán la vigencia de los contratos de las empresas que prestan servicios tanto a la ciudadanía como a la sede de la entidad.
Acompañarán proceso
La Contraloría General y los Órganos de Control Institucional (OCI) acompañarán el proceso de transferencia de gestión de gobernadores regionales y alcaldes, para contribuir a la continuidad en la prestación de servicios como la limpieza pública, seguridad ciudadana o ejecución de obras, en beneficio de la ciudadanía.
El próximo mes de agosto, se ha previsto realizar un operativo a nivel nacional a fin de asegurar que el proceso de transferencia de gestión administrativa, se realice de manera eficiente, ordenada y oportuna.
Más información sobre este proceso de transferencia en el portal web www.contraloria.gob.pe o ingresando al siguiente enlace: http://bit.ly/2uoHUNk.
El dato
Aquellas autoridades (salientes o entrantes), funcionarios o servidores de la entidad que realicen actos orientados a ocultar información, o entorpecer e impedir, incumplir u omitir las obligaciones previstas en la Directiva N° 008-2018-CG/CTN sobre la “Transferencia de la gestión administrativa de los gobiernos regionales y gobiernos locales”, quedan sujetos a la responsabilidad administrativa o responsabilidad penal reguladas en la normativa respectiva, correspondiendo en este último caso poner los hechos a conocimiento del Ministerio Público.
SAN AGUSTIN GANÓ AL CARHUAZ SIN CONVENCER; EQUIPOS DE DANIEL CARRIÓN VOLVIERON A GANAR
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1688
En un partido desabrido y aburrido el San Agustín de Huaychao venció por 2 a 0 al Carhuaz de Carhuamayo; advertíamos que este tope sería para determinar el equipo menos malo, y así fue, aunque al inicio el cuadro santo fue incisivo, por lo que a los 9’ Carlos Lozada ex Tecnomin aprovecho un error del arquero Machacuay para anotar el primer gol; luego a los 24’ Saavedra de un soberbio tiro marcó el 2 a 0 y eso fue todo; San Agustín frente a su numerosa hinchada tenía para golear, sin embargo los decepcionó; el resto del partido ambos bandos deambularon en el campo de juego; la regular cantidad de espectadores se fueron descontentos, dijeron no pasa nada con los representantes de Pasco.
CAPELLÁN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA LLEGÓ A PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1688
Invitado por el Presidente de la Corte de Pasco
Compartió momentos con los niños de la Aldea Infantil
Atendiendo a la invitación del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, llegó por primera vez a esta ciudad, el Capellán de la Corte Suprema de la República del Perú, Monseñor Ángel Ortega Trinidad, quien desarrolló una misa en favor de los trabajadores judiciales y diserto conferencia magistral.
En la puerta principal de la Sede Judicial, desde las primeras horas el Capellán, el Presidente y el Administrador de la Corte Superior, recibieron a los magistrados, servidores jurisdiccionales y administrativas, quienes llegaban a su centro de labor.
HAY QUE CERRALES PASO A LOS CORRUPTOS
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1653
Congresistas piden reforma total para que justicia llegue a todos los peruanos
El congresista Wilbert Rozas Beltrán (FA) sostuvo que hay una corrupción generalizada donde están hermanados jueces, fiscalesy empresarios, entre otros mencionados en los audios. Hay un alto nivel de relaciones entre la corrupción y el poder.
Afirmó que se tiene que hacer una reforma del sistema de justicia, los partidos y la política. Lo que planteamos en Frente Amplio es una nueva constituyente, una nueva constitución con cambios radicales.
Planteó cerrar el control interno de todo los documentos para que los corruptos no metan la mano, tenemos que cerrarles el paso.
MINISTRO TRUJILLO IMPULSA TRANSITABILIDAD ENTRE UCAYALI, HUÁNUCO Y PASCO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1464
Con el fin de comprobar in situ el estado de la infraestructura vial e impulsar mejoras que optimicen la transitabilidad entre regiones, el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, cubrió hoy la ruta entre Pucalllpa, en la región Ucayali, y Villa Rica, en la región Pasco, pasando por Huánuco.
Fue un recorrido a lo largo de casi 500 kilómetros a través de la vía PE 5N, conocida como carretera Fernando Belaunde Terry, que es administrada por Provias Nacional del MTC, y que presenta tramos aún en plena ejecución de obras, otros en proceso de levantamiento de observaciones y otros sectores con trabajos de conservación.
MINAGRI SEGUIRÁ ENTREGA DE KITS VETERINARIOS EN ZONAS VULNERABLES POR HELADAS, INCLUYENDO A PASCO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1491
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, entregará a partir de la siguiente semana un total de 10,624 kits veterinarios y 75,244 pacas de heno a las familias campesinas ubicadas en 177 distritos de 11 regiones del país declarados en emergencia como consecuencia de las bajas temperaturas.
Así lo informó el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, tras precisar que el sector a su cargo ha destinado 5 millones 294 mil soles adicionales para la compra de estos insumos que permitirán proteger a 1 millón 624 mil cabezas de ganado que se encuentran en las zonas vulnerables.
Los kits veterinarios contienen antibióticos, reconstituyentes y vitaminas, mientras que las pacas de heno de avena comprenden aproximadamente 20 kilos, cada una.
SNI: CORRUPCIÓN JUDICIAL LE COSTARÍA MÁS DE S/ 4,000 MILLONES AL PERÚ
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1387
El gremio industrial insistió en pedir estándares anticorrupción por parte del sector privado y la impostergable reforma judicial.
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias ( SNI), Ricardo Márquez, señaló que la corrupción judicial tiene un costo para elPerú que podría superar los S/ 4,000 millones; además que deteriora la competitividad y desarrollo del país.
Explicó que para esta estimación, la Gerencia de Políticas Públicas de la SNI, planteó que si de todos los factores que inciden en la producción nacional, solo mejoramos el sistema de justicia, alcanzando el estándar ético del Poder Judicial de Chile (el país menos corrupto de la Alianza del Pacífico , según el Foro Económico Mundial), el valor de nuestro PBI sería de S/ 4,000 millones más que el actual.
Recordó que el sistema judicial peruano es percibido como uno de los cinco más corruptos de Sudamérica , por eso las últimas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, a fin de establecer una lucha frontal contra la corrupción, es una iniciativa que debe ser apoyada por todos los actores políticos y sociales del país, destacó el empresario.
GFK: DESAPROBACIÓN DEL PODER JUDICIAL Y FISCALÍA AUMENTA POR ESCÁNDALO DE AUDIOS
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1408
Mientras que el 20% de peruanos confía en la independencia del Congreso para investigar los audios.
Los audios sobre hechos de corrupción y tráfico de influencias que involucraron a jueces, fiscales y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura ( CNM) ha golpeado al sistema judicial del Perú y la percepción que tienen los peruanos sobre la misma.
Eso se ha traducido en los resultados de la reciente Encuesta Nacional Urbano-Rural de GfK, donde la desaprobación del Poder Judicial aumentó considerablemente de 76% en junio a 88% en julio.
La misma suerte corrió la Fiscalía de la Nación , ya que su desaprobación aumentó de 72% a 81% en un mes.
Página 1599 de 1736
Lo más visto
- FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA AMBIENTAL DE PASCO, OBTUVO SENTENCIA CONDENATORIA DE 03 AÑOS 5 MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, POR EL DELITO DE TRAFICO ILEGAL DE PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES
- MINISTERIO DE VIVIENDA CAPACITA A MÁS DE 1200 TÉCNICOS MUNICIPALES EN LA GESTIÓN DE SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES
- CRECE RIESGO DE QUE MINEROS ILEGALES FINANCIEN CAMPAÑAS EN 2026
- ONPE INICIA PAGO DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA A MIEMBROS DE MESA
- ¡LLEVAMOS ABRIGO Y CALIDAD DE VIDA A LOS MÁS NECESITADOS! MÁS DE 8 MIL FAMILIAS ACCEDIERON A VIVIENDAS RURALES “WASIYMI” EN EL ÚLTIMO AÑO