SINEACE CERTIFICA A NUEVOS EVALUADORES EN LENGUAS ORIGINARIAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA SINEACE
- Categoría: Institucional
- Visto: 1089
“Podrán evaluar las competencias de los expertos bilingües del país”
Lima, 18 de enero de 2019.- Seis nuevos evaluadores en la norma del “Experto en Comunicaciones en Lenguas Indígenas u Originarias en Contextos Interculturales”, provenientes de las regiones de Puno, Apurímac, Tacna y Cusco fueron certificados, y ahora tendrán la responsabilidad de determinar si una persona es competente y, efectivamente, domina el quechua o el aymara.
SUNEDU DENIEGA LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL PERÚ
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNEDU
- Categoría: Institucional
- Visto: 1213
- La UMP deberá cesar sus actividades por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad exigidas por la Ley Universitaria.
- Con esta casa de estudios son 5 las universidades a las que se les ha denegado la autorización, mientras que 61 han obtenido el licenciamiento en todo el país.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) denegó la licencia institucional a la Universidad Marítima del Perú (UMP), luego de verificar que no cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
PEDRO UBALDO POLINAR FUE ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE LA ANGR
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1136
Mesías Guevara Amasifuén y Pedro Ubaldo Polinar, fueron elegidos como presidente y vicepresidente respectivamente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), actividad que se realizó en presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
BOMBA DE AGUA FUE INSTALADA EN PATARCOCHA, TRAS COMPROMISO DE GOBERNADOR REGIONAL
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1134
Para reducir el incremento del espejo de agua en la laguna Patarcocha, el gerente de recursos naturales y gestión del medio ambiente, Josué Díaz Lazo, realizó la entrega de una motobomba a los pobladores del lugar, compromiso asumido y cumplido por el gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar.
GOBERNADOR BUSCA PRESUPUESTO PARA HOSPITALES EN TODA LA REGIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1051
Gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar, en búsqueda de mayor presupuesto se reunió con especialistas del Ministerio de Salud en la ciudad de Lima, para viabilizar la culminación del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión.
CONGRESISTA OFICIALISTA RECIBIÓ A GOBERNADOR REGIONAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1186
Con el deseo de obtener apoyo en la gestión de proyectos, el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, se reunió con el congresista de la República, Sergio Francisco Félix Dávila Vizcarra, titular de la “Comisión Ordinaria de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado”.
HOSPITAL REGIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN TIENE 98% DEL AVANCE
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1188
Ante la preocupación de culminar la obra “Mejora de la capacidad resolutiva y operativa del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión”, el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, ordenó a sus funcionarios realizar las inspecciones necesarias para clarificar esta obra en el menor tiempo posible.
EN INSPECCIÓN A LA OBRA REMODELACIÓN DEL TERMINAL DETECTAN SUSTRACCIÓN DE BOMBAS, DESAPARICIÓN DE MATERIALES POR ELLO PROPONEN DENUNCIA PENAL A RESPONSABLES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1319
Edgar Estrada, Presidente de la Asociación de Empresas de Transporte del Terminal Terrestre, informó se ha sostenido una reunión Marco De la Cruz Bustillos, alcalde del Municipio Provincial de Pasco y Sub Gerente del área y se ha realizado una visita de constatación a la obra de “Remodelación del Terminal Terrestre”, para saber en qué condiciones ha dejado la anterior gestión y quedaron extrañados que la nueva construcción a la fecha no se hizo la entrega; al contrario sustrajeron las bombas nuevas, materiales sobrantes han desaparecidos, por lo que anunciaron que realizaran una denuncia penal a los que resulten responsables.
YA TIENE SUB GERENTE, ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE LA COMUNA PROVINCIAL DE PASCO Y ANUNCIA PLAN DE OPERATIVOS CONTRA BARES, CANTINAS Y COMERCIOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1562
La difícil responsabilidad de la Sub Gerencia de Fiscalización del Municipio Provincial de Pasco ha recaído en el Lic. Carlos Torres Calderón, quien agradeció al señor alcalde Marco De La Cruz Bustillos por haber confiado en su persona y haberle dado esta nueva oportunidad para realizar trabajos con la finalidad de controlar, erradicar, fiscalizar a bares, cantinas, discotecas, Nigth clubs, inclusive inspeccionar bodegas, establecimientos comerciales y con la finalidad de verificar sus obligaciones tributarias.
POR FIN DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO PODER JUDICIAL ORDENA DESALOJO DE PREDIO QUE PERTENECE A LA FEDERACIÓN MINERA DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1494
“Esto debo anunciar a la población y a todos los mineros de la región Pasco, el Poder Judicial ha emitido una resolución para el desalojo de los bienes que pertenece a la Federación Minera de Pasco, ubicada en le avenida El Minero en la nueva ciudad de San Juan Pampa distrito de Yanacancha que ya tiene fecha, será el martes 2 de abril 2019 a horas 10 a.m.”, así manifestó Darío Grados Apelo Secretario General de la Federación Departamental de trabajadores Mineros de Pasco.
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES CONFIRMA QUE POR ORDEN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN SE VIENE INVESTIGANDO A FISCAL POR LA PERDIDA DE DINERO QUE TENIA EN SU CUSTODIA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1385
El Dr. Ever Zapata, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Pasco, especificó que sin importar el cargo, si es una persona común o una autoridad, si comete un delito debe ser investigado y si se demuestra su responsabilidad debe ser sancionado conforme a las norma y confirmó que las investigaciones a la Fiscal Sheyla Eliana Salazar Caballero quien se desempeñaba como Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Pasco, por la presunta comisión del Delito contra la Administración Publica- Peculado Doloso por Apropiación, en agravio del Estado ya se viene dando.
ANTE LA DENUNCIA QUE APARENTEMENTE EL CONDUCTOR DEL ALCALDE DE YANACANCHA ESTARÍA HACIENDO MAL USO DEL VEHÍCULO OFICIAL TENIENTE ALCALDE DICE NO SABER NADA PERO ASEGURA QUE INVESTIGARÁ
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Sociales
- Visto: 1738
Ante la denuncias por algunos medios de comunicación y la redes sociales indicando que el conductor del alcalde del Municipio Distrital de Yanacancha, Pedro Lucas Cotera, aparentemente estaría haciendo mal uso el vehículo oficial de la municipalidad, debido a que se habría trasladado hasta el distrito de Yarusyacan, supuestamente por temas personales, Eloy Ureta Picoy, Primer Regidor de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, dijo desconocer tal denuncia pero aseguró que investigará el tema.
DOS CIUDADANOS FUERON SENTENCIADOS A DOCE AÑOS DE CÁRCEL POR TRATA DE PERSONAS.
- Detalles
- Escrito por RICHARD CORDOVA PRENSA CORTE SUPERIOR DE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1592
El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Pasco, conformada por el Dr. Héctor Uriol Olórtegui, como presidente; Dra. Enriqueta Jáuregui Dextre, y el Dr. Ronald Illatopa Machuca, como director de debates; condenaron a Khenyo Max Loyola Cosme (25) y Jhordy David Rimas Ordoñez (22), como autores de la presunta comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de trata de personas en su forma agravada, en agravio de la adolescente de iníciales E.A.L. (16).
EL FIN DE LOS ROBA Y NI HACEN OBRA
- Detalles
- Escrito por E. Yonel Rosales Caballero
- Categoría: Institucional
- Visto: 1151
Existen mitos urbanos que ni el discurso político más elaborado puede refutarlos. Estos mitos se convierten en verdad pregonada a falta de respuesta política de las víctimas, o, mínimamente, no cuenta con un órgano de comunicación eficaz. Por lo general, la responsabilidad de comunicar oportunamente, recae en las oficinas de relaciones públicas. En el reciente periodo de gobiernos regionales y locales finalizado el 2018; uno de los mitos fue que los gobernadores o alcaldes no hacían obras por su incapacidad; peor aún, no hacían obras y se tiraban la plata. Llegado el fin de estos gobernantes, se viene la consolidación de ese mito, porque por mucho o poco que hicieron se pondrá a la luz sus irregularidades.
Lo plantee en este mismo espacio. La situación económica del país, reducido crecimiento, del que se deduce el escaso y precario empleo, es uno de los problemas que la opinión pública cargó a los gobernadores y alcaldes que finalizaron sus periodos el 2018. La población equipara obras = empleo, que también hubo pocos proyectos en ejecución debido a la caída de la inversión pública y más al fondo la inversión privada, como consecuencia del cambio de gobierno central y las múltiples crisis nacionales.
DIRECTOR DE ENERGÍA Y MINAS APERTURA TALLER DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1090
Funcionarios de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH) asistieron al taller participativo para la segunda modificatoria del “Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado” (EIASD) del proyecto exploración minera “AYAWILCA”, que se desarrolló el último martes en el centro poblado de Yanacocha, distrito de Yanahuanca.
MEF ADVIERTE QUE AUMENTOS SALARIALES EFECTUADOS POR ALCALDES NO SON VÁLIDOS
- Detalles
- Escrito por Diario Gestion
- Categoría: Noticias
- Visto: 5772
Según la Ley de Presupuesto 2019, el reajuste o incremento solo es aprobado mediante decreto supremo con voto aprobatorio del Consejo de Ministros.
Los aumentos salariales efectuados a la fecha por los alcaldes provinciales y distritales no son válidos al no haberse cumplido el debido proceso normativo, afirmó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En un comunicado, el MEF señaló que la compensación económica debe aprobarse por decreto supremo, según aspectos estipulados en la Ley de Presupuesto 2019 que sí autoriza a regular la compensación económica para alcaldes distritales y provinciales en el presente año fiscal pero bajo ciertas normas.
"En concordancia con lo establecido en las normas sobre servicio civil, la compensación económica debe aprobarse mediante decreto supremo con voto aprobatorio del Consejo de Ministros", explicó.
GOBERNADOR REGIONAL DE PASCO RESPALDÓ A SU HOMÓLOGO DE LIMA, COMO PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD PACÍFICO CENTRO AMAZÓNICO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1097
En la primera reunión ordinaria que sostuvieron los gobernadores de Huánuco, Ucayali, Junín, Lima, Huancavelica y Pasco, se eligió al nuevo presidente de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica, que este año será dirigida por Ricardo Chavarria Oria, primera autoridad de la región Lima.
RENDICIÓN DE CUENTAS: EN CUATRO DÍAS VENCE PLAZO PARA PRESENTAR INFORME 2018
- Detalles
- Escrito por COntraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1272
En aras de la transparencia y control social, se publicará relación de omisos
El 21 de enero de 2019 vence el plazo para que los ex titulares de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales cumplan con la obligación de presentar ante la Contraloría General, el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al periodo final 2018, conforme a la Directiva N° 015-2016-CG/GPROD, aprobada por Resolución de Contraloría N° 159-2016-CG.
El Informe de Rendición de Cuentas contiene información relacionada al uso de los fondos o bienes del Estado a cargo de las entidades públicas mencionadas, así como el resultado de su gestión en diversos rubros, como obras, proyectos de inversión, personal, entre otros.
Para la presentación del Informe de Rendición de Cuentas, los ex titulares de los Gobiernos Regionales y Locales deberán utilizar el aplicativo ubicado en la web institucional www.contraloría.gob.pe (Sección: Servidores Públicos/Rendición de Cuentas), ingresando su código de usuario y contraseña y luego la opción “Ingresar”. Si no recuerdan su contraseña elegirán la opción “¿Olvidó su contraseña?”.00
VICEGOBERNADOR REALIZÓ INSTALACIÓN DEL CONCEJO REGIONAL DE LUCHA CONTRA LA POBREZA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1128
Con presencia del vicegobernador regional, Wilder Robles Rivera, coordinadora del Centro de Emergencia Mujer (CEM), Carolina Caqui Calixto y la comisionada de Defensoría del Pueblo en Pasco, Raquel Álvarez Peña, se realizó la instalación del Concejo de Coordinación Regional de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza.
CANCILLERÍA PERUANA IMPULSARÁ LAS RELACIONES DEL SINEACE CON ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
- Detalles
- Escrito por Sineace
- Categoría: Institucional
- Visto: 1161
Futuros convenios internacionales favorecerán la calidad educativa del país.
Lima, 17 de enero de 2019.- El Ministerio de Relaciones Exteriores apoyará al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) en su articulación con organizaciones internacionales, a fin de que logre el intercambio de experiencias relacionadas con la acreditación y la certificación de competencias.
Así lo declaró el director de Relaciones Educativas y del Deporte de la Dirección General de Asuntos Culturales de ese portafolio, Eduardo Bernales, durante una primera sesión informativa entre ambas instituciones en la que destacó la labor del Sineace.
“Cuenten con nuestros servicios, a través de nuestra red de embajadas y consulados, para cualquier tipo de articulación que necesiten realizar”, agregó el representante de la Cancillería Peruana, quién además destaco que para ellos es prioridad “toda labor que implique el aseguramiento de la calidad educativa del país”.
PEDRO UBALDO ASPIRA PRESIDIR ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1188
Hoy en Ampliación de Noticias, programa producido y emitido por Radio Programas del Perú, el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar expuso su plan de trabajo de llegar a la presidencia de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), cargo al que también aspiran llegar sus homólogos de Huancavelica y Cajamarca.
HAKU WIÑAY LOGRA CAMBIOS EN LA ECONOMÍA DE MÁS DE 200 MIL FAMILIAS DE LA SIERRA Y LA SELVA
- Detalles
- Escrito por Julio Rios Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 1340
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -Midis, está logrando cambios en la economía de 209 mil familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de las zonas rurales de la sierra y la selva, para lo cual a través de sus 26 Unidades Territoriales ha invertido 893.2 millones de soles.
La Unidad de Gestión de Proyectos Productivos (UGPP) de Foncodes en su informe anual de resultados, respaldado por los estudios de evaluación e impacto realizado por El Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) y ETC Andes, indica que 156 mil 787 familias de la sierra y 52 mil 601 de la selva, trabajan en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos.
Así, 58 mil 700 hogares de la sierra y la selva disponen de sistemas de riego tecnificado por aspersión; 137 mil 500 cuentan con huertos familiares para la producción de hortalizas que contribuye a la mejora de la dieta alimentaria.
GOBERNADOR APOYARÁ Y GESTIONARÁ PROYECTOS PARA PAUCARTAMBO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1198
En el marco de la política de puertas abiertas que emprendió el gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar, para trabajar con todos los alcaldes de la región, sostuvo una reunión con el burgomaestre del distrito de Paucartambo, Luis Marín Pomachagua Osorio.
HAKU WIÑAY LOGRA CAMBIOS EN LA ECONOMÍA DE MÁS DE 200 MIL FAMILIAS DE LA SIERRA Y LA SELVA
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 1663
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -Midis, está logrando cambios en la economía de 209 mil familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de las zonas rurales de la sierra y la selva, para lo cual a través de sus 26 Unidades Territoriales ha invertido 893.2 millones de soles.
La Unidad de Gestión de Proyectos Productivos (UGPP) de Foncodes en su informe anual de resultados, respaldado por los estudios de evaluación e impacto realizado por El Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) y ETC Andes, indica que 156 mil 787 familias de la sierra y 52 mil 601 de la selva, trabajan en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos.
Así, 58 mil 700 hogares de la sierra y la selva disponen de sistemas de riego tecnificado por aspersión; 137 mil 500 cuentan con huertos familiares para la producción de hortalizas que contribuye a la mejora de la dieta alimentaria.
Página 1248 de 1451
Lo más visto
- ROBOS DE CELULARES DISMINUYEN EN 38 % EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS
- ASÍ ESTÁN UTILIZANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LOS CIBERDELINCUENTES: ¿CÓMO DEFENDERSE ANTE ELLO?
- SERFOR Y CÁMARA DE COMERCIO DE UCAYALI OBTIENEN BUENA PRO PARA IMPLEMENTAR INNOVADORA AULA MODULAR DE MADERA PARA EDUCACIÓN INICIAL
- MINISTRO PÉREZ REYES ANUNCIA MEDIDAS ADICIONALES AL CRÉDITO SUPLEMENTARIO QUE PERMITIRÁN TRANSFERIR MÁS DE S/ 1 300 MILLONES A GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
- ONPE: DIEZ PARTIDOS POLÍTICOS DEBERÁN RENDIR CUENTAS POR EL USO DE MÁS DE 7 MILLONES DE SOLES POR CONCEPTO DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO