NUEVO INCENDIO FORESTAL EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA
- Detalles
- Escrito por PRENSA PREFECTURA REGIONAL
- Categoría: Institucional
- Visto: 136
La Oficina de Comunicaciones de la Prefectura Regional de Pasco, informó que a través de la Subprefectura del sector se tomó conocimiento que, en horas de la tarde del miércoles 16 de octubre 2024, se había iniciado un nuevo incendio forestal que estaba afectando la flora de la zona y por ser el lugar agreste era muy difícil controlarlo.
SUNASS OFRECE 60 BECAS PARA ESPECIALIZACIÓN EN EL SECTOR DE SANEAMIENTO
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 127
“Regulador asumirá cobertura total de los gastos académicos; así como los de alimentación, movilidad y alojamiento durante las clases presenciales”
16 de octubre de 2024. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anuncia la apertura de 60 becas para el XVIII Programa de Extensión Universitaria (PEU), destinadas a estudiantes de los últimos tres ciclos y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía (incluyendo Ingeniería Económica) e Ingeniería (Ambiental y Sanitaria).
PROGRAMA CONCURSO EDUCATIVO "QUE GANE EL MEJOR" ENTREGÓ 112 BECAS A ESCOLARES DURANTE SU PRIMER AÑO
- Detalles
- Escrito por ADRIANA CHAVEZ, PRENSA IRTP
- Categoría: Institucional
- Visto: 135
- Propuesta televisiva del IRTP se caracteriza por tener contenido sano, innovador, educativo y entretenido para estudiantes.
"Que gane el mejor", el programa concurso de TVPerú, donde cada tarde, de lunes a viernes, los escolares de diferentes colegios de Lima compiten en pruebas de conocimiento y habilidades, celebra su primer aniversario como parte de la renovación de contenidos que implementó la actual gestión en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
CINCO DESTINOS DEL PERÚ INSPIRAN AL MUNDO Y SON RECONOCIDOS EN LOS GREEN DESTINATIONS TOP 100 STORIES 2024
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINCETUR LIMA
- Categoría: Noticias
- Visto: 291
Miércoles, 16 de octubre de 2024.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que cinco destinos del Perú han logrado el reconocimiento internacional de Green Destinations Story Awards 2024, el cual destaca a los destinos turísticos que inspiran al mundo a través de sus historias de buenas prácticas de sostenibilidad.
PROGRAMA PAIS Y EXCUELA BRINDARÁN MÓDULOS EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN COMUNIDADES RURALES
- Detalles
- Escrito por JORGE LLATA BELEN PRENSA MIDIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 119
- A través de los Tambos del Midis se fortalecerán las capacidades de la población vulnerable en la lucha contra la anemia, la contaminación ambiental, entre otros.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la empresa tecnológica Excuela suscribieron un plan de trabajo, para implementar un sistema de educación móvil que contribuya al fortalecimiento de las capacidades y al desarrollo social de las personas en centros poblados de la sierra y la selva.
SUNEDU: UNIVERSIDADES NUEVAS DEBEN SER ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNEDU LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 116
- Con este modelo de licenciamiento las universidades deben presentar una memoria descriptiva que demuestre que el local es accesible para las personas con discapacidad.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) conmemora este 16 de octubre el Día Nacional de la Persona con Discapacidad y exhorta a la comunidad universitaria a hacer de las casas superiores de estudio espacios accesibles y de inclusión.
CUNA MÁS PROMUEVE EL CORRECTO LAVADO DE MANOS EN MÁS DE 280,000 NIÑOS USUARIOS Y MÁS DE 20,000 GESTANTES EN SUS SERVICIOS
- Detalles
- Escrito por ELIZANYELA BELLIDO PALOMINO PRENSA CUNA MAS
- Categoría: Institucional
- Visto: 104
"Madres cuidadoras y facilitadoras promueven en las familias su práctica diaria y constante para prevenir enfermedades infecciosas como diarreas, gripes, conjuntivitis, sarna, entre otras"
Las manos sirven como el principal instrumento de contacto con el entorno y a la vez una importante barrera protectora. Su higiene, salva vidas cuando se realiza de manera adecuada y principalmente en los momentos claves, es por ello, que el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) promueve e incorpora su práctica en sus modalidades Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).
MINISTERIO DE VIVIENDA INICIA CONSULTA PÚBLICA A PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE USO DE VIDRIO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 95
- Norma fortalece la seguridad en el uso del vidrio en las edificaciones para garantizar la salud y habitabilidad de las personas.
Lima, 16 de octubre de 2024.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la Resolución Ministerial Nº 384-2024-VIVIENDA presentó a consulta pública la propuesta de modificación de la Norma Técnica E.040, respecto al uso de vidrio comprendido en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
MINISTERIO DE VIVIENDA Y MUNICIPALIDAD DE RECUAY FIRMAN CONVENIO PARA EJECUTAR PROYECTO DE PISTAS Y VEREDAS A TRAVÉS DE OBRAS POR IMPUESTOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 94
- Más de 3 mil vecinos mejorarán el entorno de sus calles con obra valorizada en más de S/ 20 millones.
Lima, 16 de octubre del 2024.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Recuay, para la ejecución de un proyecto de pistas y veredas a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), el cual beneficiará a más de 3 mil personas de esta provincia de la región Áncash.
GORE PASCO INVIERTE MÁS DE 67 MILLONES DE SOLES POR EL DESARROLLO VIAL DE VILCABAMBA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 110
Convencidos de que contar con vías de calidad es sinónimo de desarrollo, el Gobierno Regional de Pasco continúa trabajando por la revolución vial, motivo por el cual realizará la tan anhelada ejecución del "Mejoramiento vial del tramo cruce Lutacocha - Patarayog - Quechca - Cuchis - Vilcabamba", 22 km de asfaltado con un monto de inversión de más 67 millones de soles, que beneficiará a más de 1849 habitantes, el cual se encuentra en proceso de licitación.
UNIDOS POR EL CAFÉ: GORE PASCO OFICIALIZÓ LANZAMIENTO DE LA FERIA REGIONAL DEL CAFÉ PASQUEÑO.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 102
“Evento tendrá lugar este 24 y 25 de octubre en el parque Universitario”
En medio de un ambiente en aroma de café, el Gobierno Regional de Pasco oficializó el lanzamiento de la "Feria Regional del Café Pasqueño"; evento cuyo desarrollo se dará este 24 y 25 de octubre en el parque Universitario de la ciudad más alta del mundo, Cerro de Pasco, con la participación de productores cafetaleros de los distritos de Chontabamba, Huancabamba, Pozuzo, Puerto Bermúdez, Villa Rica y Oxapampa.
PROMOVIENDO EL LAVADO DE MANO EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 105
La dirección regional de salud Pasco, te recuerda lo importante que es practicar en nuestra sociedad el lavado de las manos para la prevención de diversas enfermedades.
Es fundamental que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, adopten la práctica del lavado de manos como un habito diario, para llegar a prevenir enfermedades infecciosas y diarreicas como: la influenza, neumonía, conjuntivitis, parasitosis entre otras que pueden ser muy grabes y contagiosas.
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS ENTREGARON MODERNO AUDITORIO EN CIUDAD UNIVERSITARIA
- Detalles
- Escrito por LIC. D
- Categoría: Institucional
- Visto: 101
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
En una ceremonia llena de colorido y emociones desbordantes en la que autoridades y estudiantes participaron activamente, se inauguró el auditorio de las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Agropecuarias, ambiente moderno que albergará más de 200 espectadores. Infraestructura fue construida con una inversión que supera el millón y medio de soles.
INVESTIGADORES DE LA UNDAC Y LA UNHEBAL INICIAN COLABORACIÓN PARA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO
- Detalles
- Escrito por LIC. DAVID TERRAZOS ATENCIO PRENSA UNDAC
- Categoría: Institucional
- Visto: 104
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
En horas de la mañana de hoy, se llevó a cabo un importante encuentro en las instalaciones del Vicerrectorado de Investigación con la participación del Dr. Luis Rolando Murga Paulino, titular del Instituto de Investigación de la Undac y la delegación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, liderada por la Dra. Lourdes Céspedes Aguirre, directora de Investigación.
🟢🟡 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗧𝗘𝗠𝗣𝗢𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗖𝗔𝗗𝗘𝗠𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗡𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗔🔥
- Detalles
- Escrito por LIC. JORGE LUIS IBARRA GOMEZ, PRENSA MDSB
- Categoría: Institucional
- Visto: 115
#EsTiempoDeCrecer
La gestión que lidera Jaime Zelada tiene como prioridad invertir en educación con obras en infraestructura y en el talento para un mejor futuro de los jóvenes; este lunes 14 de octubre iniciamos la cuarta temporada con más de 30 jóvenes inscritos y la convocatoria está abierta para estudiantes del 5° grado y egresados.
ERESTEL: 4 DE CADA 5 HOGARES RURALES ACCEDIÓ A INTERNET FIJO O MÓVIL EN 2023
- Detalles
- Escrito por LIC. ALFREDO ROBLES PRENSA OSIPTEL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 123
- De acuerdo a la encuesta del OSIPTEL, la conectividad a internet en hogares rurales pasó de 41.5 % en el 2019 a 80.1 % en el 2023.
- Durante 2023, más de 9.6 millones de hogares de todo el país se encontraban conectadas ya sea a internet fijo o móvil.
La Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), realizada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), reveló que, al cierre de 2023, el 91.9 % (9 685 951) de hogares peruanos contó con acceso a internet fijo o móvil, 15.7 puntos porcentuales más de los resultados del 2019, lo que refleja un crecimiento continuo en el acceso a internet, consolidando el papel de las telecomunicaciones en la vida diaria de los ciudadanos y su impacto positivo para el desarrollo del país.
CONTRALORÍA ADVIERTE CARENCIAS EN CENTRO DE SALUD PARA ATENCIÓN DE DENGUE EN PALCAZÚ
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONTRALORIA DE LA REPUBLICA SEDE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 102
“Se detectó carencia de reactivos, insumos y equipamiento para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dengue”
Pasco. – La Contraloría General alertó que el Centro de Salud Iscozacín, ubicado en el distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, presenta una grave carencia de reactivos, insumos y equipamiento necesarios para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dengue. Esta situación podría afectar la capacidad de respuesta y control de la enfermedad, así como la prestación oportuna de servicios de salud para los usuarios.
CULTURA: SEÑALAN QUE LA PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN ES LA OTRA PROVINCIA DE CUSCO
- Detalles
- Escrito por RODOLFO ROJAS VILLANUEVA, ACTIVISTA
- Categoría: Institucional
- Visto: 96
Luego de recorrer los sitios y parques arqueológicos en Cusco, el activista pasqueño, Rodolfo Rojas Villanueva, lanza la afirmación que, "la provincia Carrión es la otra provincia de Cusco, por su riqueza arqueológica".
LIMA: AMSAC CULMINA EXITOSAMENTE EL DESMONTAJE DEL ANTIGUO PUENTE CHUMPE Y REALIZA MANTENIMIENTO DEL PUENTE TINCO EN YAUYOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA ACTIVOS MINEROS AMSAC
- Categoría: Institucional
- Visto: 111
“La intervención estatal permitió eliminar una estructura deteriorada que representaba un riesgo inminente para la población”
Lima, octubre de 2024.- Activos Mineros SAC (AMSAC), empresa pública encargada de la remediación ambiental minera, concluyó con éxito el desmontaje del antiguo Cable Carril de Yauricocha (Puente Chumpe), ubicado en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, Lima. Esta estructura metálica, de más de 800 metros de longitud, representaba un peligro constante para la seguridad de los habitantes y trabajadores locales.
Página 89 de 1789
Lo más visto
- CEREMONIA DE INCORPORACIÓN DE NUEVOS COLEGIADOS OBSTETRAS EN PASCO
- SUNEDU TV DESTACA AVANCES EN PISCICULTURA, INNOVACIÓN TECNOLOGICA Y COOPERACION INTERNACIONAL
- PROGRAMA JUNTOS IMPLEMENTA PROYECTO “MI INDEPENDENCIA ECONÓMICA” EN TODO EL PAÍS
- DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES: MINISTRO DANIEL MAURATE LIDERÓ FIRMA DE CONTRATOS LABORALES FORMALES DE MÁS DE 1400 CIUDADANOS
- MINISTERIO DE VIVIENDA LANZA EL “MAT BOT”, PRIMER ROBOT VIRTUAL QUE BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A GOBIERNO SUBNACIONALES