En comunicado la Beneficencia Publica de Pasco hace de conocimiento que los días 30, 31 de octubre, 01, 02 de noviembre, no se abrirán las puertas de Cementerio General.
- Detalles
- Escrito por GERENCIA GENERAL BENEFICENCIA OUBLICA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1103
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE PASCO
RUC No.- 20172390073
Comunicado
La Sociedad de Beneficencia Pasco, a cargo de la administración del Cementerio General, Comunica a la población Pasqueña, que:
COMUNICADO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR SOBRE LAS FIESTAS DE HALLOWEEN Y DIA DE LA CANCION CRIOLLA
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DEL INTERIOR
- Categoría: Institucional
- Visto: 534
En relación a la realización de posibles fiestas o eventos sociales a realizarse el próximo 31 de octubre, se informa lo siguiente:
- La Dirección General de Gobierno Interior, mediante Decreto Supremo N° 131-2021-PCM, publicado el 10 de julio de este año, dispuso la prohibición de todo tipo de evento masivo, tales como desfiles, carnavales, fiestas patronales, fiestas costumbristas y actividades civiles, así como cualquier forma de reunión y/o evento (sea social, político, cultural o de otra índole), que implique la concentración de personas.
- No están permitidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en domicilios y visitas familiares, debido a razones sanitarias y con el fin de evitar el incremento de los contagios a consecuencia de la Covid-19.
- En cumplimiento de esta norma y ante el anuncio sobre la realización de fiestas de celebración del Día de la Canción Criolla y de Halloween, la Dirección de Autorizaciones Especiales y Garantías de la Dirección General de Gobierno Interior informa que no ha emitido ninguna resolución otorgando permisos para estas actividades, ni para ninguna otra concentración social que conlleve a aglomeración de personas.
- Se precisa además que esta Dirección está facultada a iniciar procedimientos sancionadores contra todos aquellos agentes que organizan concentraciones públicas, políticas, sociales, espectáculos públicos deportivos y no deportivos que no cuenten con las garantías inherentes al orden público.
- Es preciso mencionar que las garantías inherentes al orden público son medidas de protección de carácter administrativo, que el Estado otorga a la ciudadanía, cuyo objeto es formalizar el derecho a reunión del agente o ente colectivo, para que la autoridad pública garantice la integridad de la población que participa, reside o transita en el lugar de concentración o sus alrededores.
Atentamente:
Ministerio del Interior.
En comunicado Diresa Pasco prohíbe apertura del Cementerio General los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre
- Detalles
- Escrito por JUAN CARLOS ESPIRITU DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 518
La Dirección Regional de Salud Pasco, mediante comunicado No. - 002-2021-GRP-GGR-GRDS/DRS-DESA, se hace de conocimiento de los administradores de cementerios que se encuentran prohibidas el funcionamiento y desarrollo de actividades en dichos recintos los días 30, 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre del presente año por razones de salud y a efectos de evitar el incremento de los contagios a consecuencia de la COVID-19.
Personal de Medicina Física y Rehabilitación de Hospital Daniel Alcides Carrión denuncian hostigamiento laboral
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 650
Varios personales del área de Medicina Física y Rehabilitación de Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, debido a que a la fecha no encontraron respuesta a los documentos que elevaron a jefes superiores; hicieron público su denuncia indicando ser víctimas de constantes maltratos verbales y psicológicos, hostigamiento laboral, discriminación y abuso de autoridad. Los trabajadores hace dos meses presentaron documento a la secretaria técnica de procesos administrativos solicitando su intervención; así también al director del hospital Julio Kiwaki pero ninguno de ellos hasta la fecha emite pronunciamiento y los trabajadores se sienten desprotegidos.
Entro en vigencia nueva ordenanza municipal por ello en Yanacancha por arrojar basura fuera del horario serán multados con más de 700 soles
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 546
Desde la fecha la Sub Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Yanacancha inicio con imponer multas que desde 10 unidades impositiva tributarias-UIT (720 soles) a los malos vecinos que arrojen basura en centros de acopio en horarios no permitidos.
Ministerio de Trabajo de Lima deniega recurso de revisión de suspensión perfecta de minera NEXA contra 164 trabajadores de Atacocha
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 639
La sede central del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a través de la Dirección Nacional de Trabajo declaró infundado la solicitud de cese colectivo y suspensión perfecta de más de 164 trabajadores de la Unidad Minera Atacocha.
Nuevamente fuerte granizada en el distrito de Yarusyacan perjudicó a más de 500 viviendas
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 491
Debido a la fuerte granizada que se suscitó el último fin de semana provocó daños en el techo de las viviendas, perjudicando a las zonas más humildes del distrito, pero desafortunadamente responsables de la Municipalidad Distrital de Yarusyacan no estaría brindando apoyo a los propietarios de todas las viviendas afectadas.
LUEGO QUE DIRESA ANUNCIARA LA APERTURA DEL CEMENTERIO, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA AUTORIZA QUE COMERCIENTES PUEDAN LABORAR AFUERAS DEL CEMENTERIO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 504
Luego que la Dirección Regional de Salud Pasco diera cuenta a la ciudadanía en general que se autoriza la apertura del Cementerio General, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, para visitar las tumbas de sus seres queridos, pero cumpliendo todos los protocolos, ahora la Municipalidad Distrital de Yanacancha; también está autorizando que comerciantes puedan expender sus productos afueras del campo santo.
SE RECOMIENDA QUE TODA PERSONA QUE VA AL CEMENTERIO EN HUARIACA USAR TODA PROTECCIÓN
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 483
Bernave Estrella/ Huariaca
La Municipalidad Distrital de Huariaca a través de la Sub Gerencia de Administración Tributaria y Fiscalización hace la recomendación a toda la población de Huariaca, quienes acudan al cementerio este 1 y 2 de noviembre cumplir con todos los protocolos.
Minsa eliminará control de temperatura y limpieza de zapatos en establecimientos
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 472
"A estas alturas ya no tienen ningún sentido", señaló ministro de Salud, Hernando Cevallos
El Ministerio de Salud (Minsa) eliminará el control de la temperatura y la limpieza de zapatos como requisitos para ingresar a espacios públicos, por ejemplo establecimientos comerciales.
Así lo informó esta tarde el titular del sector, Hernando Cevallos, al reconocer que a estas alturas de la pandemia de la covid-19 "ya está demostrado que dichas medidas no tienen mayor efectividad en la prevención del contagio".
Huánuco: Congreso del MTC analiza situación del transporte en la Macrorregión Centro
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 424
“Durante dos días se plantearán soluciones consensuadas entre diversos sectores”
“En ese sentido, participan directores del MTC y autoridades locales de las regiones de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica y de Lima Provincias así como también organizaciones de la sociedad civil”
El I Congreso Nacional de Transporte y Seguridad Vial, de acuerdo a las jornadas descentralizadas de acuerdo al cronograma establecido en el interior del país se realiza en la región Huánuco y donde se buscan propuestas y soluciones para mejorar el sistema de transportes de pasajeros principalmente.
Pasco: hallan perjuicio de S/ 9.8 millones en plan de contingencia de hospital de Oxapampa
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 697
“Contraloría reveló que presupuesto se incrementó injustificadamente de 2 millones a más de 11 millones de soles”
La Contraloría General informó que se detectó un perjuicio económico por 9 millones 779,910.80 soles en la ejecución del plan de contingencia del hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales, de Oxapampa, debido a que el presupuesto para la infraestructura temporal se incrementó injustificadamente de 2 millones a más de 11 millones de soles.
BICENTENARIO: Activista Rodolfo Rojas Villanueva gestiona emisión de estampilla en homenaje a la Mártir cerreña María Valdizán
- Detalles
- Escrito por RODOLFO ROJAS VILLANUEVA
- Categoría: Sociales
- Visto: 588
“La estampilla conmemorativa trascenderá la imagen y memoria histórica de María Valdizán”, acotó.
Con el objetivo de fortalecer la imagen y memoria histórica de la olvidada o poca recordada acción heroica de la patriota cerreña María Valdizan, ocurrida en mayo de 1821, es también con la emisión de estampilla conmemorativa, señaló el activista pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva. En ese sentido, inició con la gestión respectiva.
SUNASS: MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS HÍDRICOS PERMITIRÁN LA SOSTENIBILIDAD DEL AGUA POTABLE EN PASCO
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 564
“Se realizó reunión informativa que contó con la participación del miembro del Consejo de Usuarios Centro (CUC) de la Sunass y Emapa Pasco”
Cerro de Pasco, 29 de octubre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) destacó que la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-H) permitirán garantizar la sostenibilidad de la prestación del agua potable que brinda Emapa Pasco.
ELECTROCENTRO: 55 DISTRITOS CONSIDERADOS PARA INSTALAR ENERGÍA ELÉCTRICA GRATUITA
- Detalles
- Escrito por PRENSA ELECTROCENTRO HUANCAYO
- Categoría: Institucional
- Visto: 653
“Población de estas localidades pueden solicitar acceder a programa “Electricidad al Toque” en Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco y Huánuco”
Como parte del programa “Electricidad al Toque, que ejecuta el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Electrocentro, los distritos beneficiarios con conexiones eléctricas gratuitas se incrementaron a 55 en el ámbito empresarial de la empresa eléctrica, distribuidos en Junín (16), Ayacucho (9), Huancavelica (3), Huánuco (12), Pasco (15).
Covid-19: protección de la vacuna podría disminuir luego de 6 meses de la segunda dosis
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 403
“Minsa advierte que celebraciones como Halloween podrían romper la barrera de seguridad frente al virus”
Aglomerarse o tomar alcohol en celebraciones, como por el Día de la Canción Criolla o Halloween, son actividades que podrían romper la barrera de protección que brinda la vacuna contra el covid-19, más aún cuando hay evidencia de que la efectividad de antígeno disminuye luego de haber pasado 6 meses desde la aplicación de la segunda dosis, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa).
Ministra Dina Boluarte premió a ganadores de concurso “Canto por el Bicentenario”
- Detalles
- Escrito por PRENSA MIDIS LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 486
“Certamen organizado por el programa Juntos promovió la creación musical en lenguas originarias y el uso de instrumentos autóctonos”
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Ercilia Boluarte, premió a las ganadoras y ganadores del concurso nacional “Canto por el Bicentenario”, organizado por el programa Juntos, en el marco de los 200 años de la independencia del Perú, con la finalidad de promover la creación musical en lenguas originarias y el uso de instrumentos autóctonos.
MARICARMEN ALVA: NO VAMOS A PERMITIR QUE CIERREN EL CONGRESO
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 500
“Hace llamado a trabajar para la población y no generar inestabilidad política”
La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, rechazó este jueves 28 que ciertos sectores antidemocráticos pidan el cierre de ese poder del Estado, medida que generaría inestabilidad política en el país.
CONGRESISTA DARWIN ESPINOZA PRESENTA PROYECTO QUE IMPIDE LA TITULACIÓN DE CORRALONES Y LOTES EN ABANDONO
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 408
Con la finalidad de erradicar el tráfico de terrenos en invasiones y evitar los corralones, el congresista por Áncash Darwin Espinoza Vargas (AP) presentó el Proyecto de Ley N.° 600/2021-CR, que impide la formalización de corralones y, además, busca destinar los lotes en abandono para la reubicación de posesionarios ubicados en zonas de riesgo.
Página 766 de 1783