- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 870
Dimas Monje Rodríguez, humilde poblador de Pampania perteneciente al distrito de Santa Ana de Tusi, denuncio que un grupo de pobladores que anteriormente estuvieron pagando por el consumo de la energía eléctrica de manera global de forma intempestiva la Empresa Electrocentro los estaría obligando a adquirir un nuevo medidor indicando que el que tienen actualmente es obsoleto pero a un costo que superaría los 400 soles que les será imposible pagar porque son de economía baja.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 1501
Por cuarta vez el economista Omar Raraz Pascual intentara ocupar el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha representando a la agrupación regional Frente Andino Amazónico liderado por Miguel Quispe Palomino.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 969
Por fin en asamblea multitudinaria después de varios años se eligió a los nuevos dirigentes de Federación de las Comunidades Campesinas y Nativas de Pasco, en reemplazo de Florentino Rojas Torres que permaneció en el cargo cerca de 5 años; en esta oportunidad asume el cargo Nelson Sánchez Porras como Flamante Secretario Regional de las Comunidades Campesinas de Pasco.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 947
A solo 6 meses de haber sido inaugurado el Estadio del distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan ejecutado por la actual gestión distrital liderado por el Ingeniero Edgar Velásquez Herrera, tuvo el hundimiento del terreno en parte lateral, lo cual se habría originado por una deficiente compactación del suelo.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 938
El actual alcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco Asís de Yarusyacan anuncio que será candidato a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Pasco por la agrupación Política Nacional Unidos por el Perú (UPP).
- Detalles
- Escrito por PRENSA DEFENSORIA DEL PUEBLO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 655
- Es necesario fortalecer acompañamiento pedagógico de docentes en servicio.
- Deben promoverse medidas para la formación de nuevos docentes que dominen lenguas originarias.
En el Día Internacional de la Lengua Materna, que conmemora la diversidad lingüística en el mundo, la Defensoría del Pueblo recuerda que se necesitan al menos 14 mil docentes formados en Educación Intercultural Bilingüe - EIB para satisfacer la demanda educativa. Además, señala que los docentes que prestan servicios a niños y adolescentes indígenas requieren acreditación en dominio de la lengua originaria, para favorecer la calidad educativa de los estudiantes.
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Sociales
- Visitas: 1196
El Tribunal de Honor de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, luego de un exhaustivo análisis de todo el proceso emite su dictamen con respecto a las faltas administrativas cometidas por el docente de la Escuela Profesional de Geología, Facultad de Ingeniería, Manuel Rafael Rocca Valverde, que fue denunciado ante la Policía Nacional Anticorrupción el 13 de diciembre 2017, por algunos estudiantes del octavo semestre, debido a que a través de una alumna tendrían que depositar entre 300 a 400 soles para aprobar el curso; luego en un operativo encontrándosele en su poder los billetes previamente fotocopiados en la intervención en flagrancia.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 969
Sara Sonia Faustino García, Coordinadora del Conadis Pasco lamentó que un joven cumplió 18 años de edad y pese a padecer una discapacidad severa (retardo mental y epilepsia), en Essalud Pasco no lo certificaron y lo retiraron como beneficiario; ya se tiene cuatro casos similares, pero asegura que existe una norma técnica que ampara y permite que las personas con discapacidad severa sean asegurados de forma permanente, más aun cuando sus padres son aportantes de Essalud.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 673
Orlando Castillo Presidente de la Comunidad Campesina de Cajamarquilla denunció que desde el año 2016 y 2017 ante el Ing. Teódulo Quispe Huertas Gobernador Regional gestionaron la obra de saneamiento básico para todo Cajamarquilla valorizado en más de 3 millones; en varias oportunidades les confirmaron que si era posible; sin embargo en este último consejo regional les manifestaron que dicha obra no será posible su ejecución por lo que anunciaron que el próximo lunes realizaran una movilización de protesta.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visitas: 915
“Además tienen proyectado la construcción de nueva infraestructura”
El Dr. Alejandro Borja Contreras Director de la Institución Educativa Emblemática, María Parado de Bellido, confirmó que en coordinación de la Asociación de Padres de Familia y gestión se está previendo la adquisición de cámaras de vigilancia que será instaladas en la parte exterior de la institución educativa para garantizar la seguridad tanto de la infraestructura y la integridad de las estudiantes.
Lo más visto
- CUANDO SE TRASLADABA A SU DOMICILIO CIUDADANO SUFRE UNA APARATOSA CAÍDA Y PIERDE LA VIDA
- ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN VÍA PASCO- LA OROYA DEJA UN MUERTO Y 3 HERIDOS
- LOS FAVORITOS AL CONGRESO EN LA REGIÓN PASCO
- CON MAS DE 2,000 ACTORES Y CON BASTANTE REALISMO SE REALIZÓ LA ESCENIFICACIÓN DE LA BATALLA DE PASCO
- PARA NO CREER, EL GERENTE DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE HMPP AMENAZA CON DESPEDIR A PERSONAL QUE REALIZA OPERATIVO CONTRA BARES Y CANTINAS EN CHAUPIMARCA