- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 773
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
No hay fecha exacta de creación de la plaza hoy llamada Chaupimarca, pero se deduce que como todo en el Cerro de pasco, se crea en el camino y en el trajín de la necesidad, nació en la época colonial(1) cuando los religiosos católicos para infundir su credo en la población indígena escogieron un lugar donde había el campo suficiente para construir la iglesia San Miguel Arcángel (2) de Chaupimarca y al lado había un campo tan amplio que servía en principio para que los muleros puedan poner a sus candongas que no eran pocas sino cientos listos para el transporte de los minerales , así cada plaza que hoy vemos en la ciudad minera en sus inicios fueron grandes muleros (3), cientos de miles se “cuadraban” , pero con la aparición del tren, las mulas dejaron de ser importantes y desaparecieron de la ciudad minera.
- Detalles
- Escrito por Rímac Adolfo ATENCIO VENEGAS.
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 267
Por: Rímac Adolfo ATENCIO VENEGAS.
El artículo77 de la Constitución del Estado prescribe que la distribución del presupuesto es equitativa, asimismo el gasto está basado en el principio dela eficiencia.
Efectivamente, teniendo en cuenta que el presupuesto tiene como propósito la inversión pública y la generación del trabajo directo e indirecto, los distintos niveles de gobierno y sectores deben destinar el gasto presupuestario basado en los principios de utilidad, bien común, costo-beneficio y finalidad pública, sobre todo; es decir, el presupuesto debe servir como medio del desarrollo y que refleje la mejora de los indicadores de bienestar, llámese en salud, educación, nutrición, competitividad, nivel de vida, calidad del agua, etc. Caso contrario, el presupuesto gastado no reflejaría los parámetros de la eficiencia. Sería un presupuesto mal gastado.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 477
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Quiero creer en la revocatoria, anhelo que el próximo año cuando ya terminé el recojo de firmas vayamos a sufragar a las urnas diciéndole sí a la revocatoria, y decirle que este gobierno es tan ininteligible con la realidad regional.
Quiero creer en los revocadores, quiero cegarme y saber que no hay bandoleros detrás, y son gente limpia y no lumpen, gente sana y no vende patrias, gente pura y no publicanos que negocian sus valores y principios.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 828
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Nunca como la semana que pasó se debatió sobre un tema tan necesario, tan de sentido común, tan útil que alcanzó el debate un nivel técnico y científico, me refiero a la matanza de los quinuales.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 481
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
En las últimas elecciones al congreso donde una mayoría eligió al chispo y al mendaz, Acción Popular logro 17.605 votos, luego Alianza para el progreso obtuvo 12495 votos, después el FREPAP consiguió 8315 votos, posteriormente Juntos por el Perú alcanzo 8286 votos, después Perú libre consiguió 7994 votos, de cerca Fuerza popular 7637 votos, Unión por el Perú logro 7477 votos y Perú Nación obtuvo 5284 votos.
- Detalles
- Escrito por Lic. Oscar BONIFACIO VARGAS
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 766
El 8 de octubre se celebra en el Perú el Combate de Angamos, en conmemoración al glorioso sacrificio del contraalmirante Miguel Grau y otros héroes que en esa fecha ofrendaron sus vidas en defensa de nuestra patria.
La guerra con Chile estaba dada. Era la madrugada del 8 de octubre de 1879, cuando los buques peruanos "Huáscar" y "Unión" navegaban por las costas chilenas rumbo al norte. De pronto, una de las divisiones de la escuadra enemiga les salió al frente. Miguel Grau y sus demás compañeros vieron los blindados chilenos "Blanco Encalada".
- Detalles
- Escrito por Lic. Oscar BONIFACIO VARGAS
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 368
Hace 163 años partía a la inmortalidad después de ofrendar su vida en busca de una cura para “la fiebre de La Oroya”, que mató a más de 10,000 peruanos en el siglo XI
El mártir de la medicina, Daniel Alcides Carrión García, nació en Cerro de Pasco el 13 de agosto de 1857. Fueron sus padres don José Baltasar Carrión, médico nacido en Loja, Ecuador, y doña Dolores García Navarro, oriunda de Quiulacocha, caserío de Cerro de Pasco.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 488
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
El intelectual y docto Baltazar Carrión Torres, llego a la tierra minera como lo hacen todos los hombres de servicios profesionales, para capitalizar su talento y sacar plata a la gente como se pueda haciendo uso de su profesión, en el caso de él llego en calidad de exiliado político de Ecuador.
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos Quintana Villavicencio Lic. en filosofía
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 741
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Teódulo, el cerreño más famoso, exitoso y destacado en su ámbito laboral y desempeño político ha estado en la boca de la gente, odiado y amado, denunciado y defendido, su muerte ha generado pena, tristeza, pero también oportunidad para la crítica y sonrisa de algunos que como es natural les alegra el fallecimiento del enemigo.
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos Quintana Villavicencio Lic. en filosofía
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 415
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
La delincuencia ha salido y con licencia municipal para robarnos, los ebrios han ocupado su lugar de siempre con la anuencia de los fiscalizadores del cabildo; los mercantes nuevamente emiten voces acompañados de ceñuda saliva hacia su autoridad y funcionarios ediles para imponerles su voluntad; han regresado a las losas deportivas los disparates emitidas por los revoltosos y vivarachas de siempre, esos que hacen bullanga en el aula donde mantenían la indisciplina escolar y ahora siguen ese hábito en el devenir ciudadano.
Lo más visto
- DISTRITO DE HUARIACA REGIÓN PASCO ESTA DE LUTO POR LA MUERTE CONTINUA DE PERSONAS
- ESPECIALISTAS DE LA DIRESA PASCO INVESTIGAN TRES CASOS MÁS DE RE CONTAGIO POR COVID EN LA REGIÓN
- Serenazgo de la comuna provincial lamentan que un Grupo de Desadaptados Destruyen parque en Huancapucro
- Tras ultimo tamizaje Cuatro trabajadores dan positivo a covid 19 en poder judicial
- Otra vez a causa de la temporada de Lluvias y vientos siguen causando estragos en diversos sectores de la población