- Detalles
- Escrito por DANIEL ESTRELLA QUIROZ
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 360
POR: DANIEL ESTRELLA QUIROZ
Estamos muy próximos a cumplirse 200 años de nuestra independencia nacional de la dominación española desde que invadieron en 1532. Esta celebración del Bicentenario se encuentra ensombrecido por la situación crítica por la que atraviesa nuestro país; crisis de salud, crisis económica pero lo más grave crisis ético y moral que corroe gravemente el desarrollo de nuestro país. En medio de esta coyuntura de lucha política por las elecciones generales a realizarse el próximo año, no será posible conmemorar convenientemente estas efemérides de trascendencia nacional e internacional; sin embargo no será óbice para los pasqueños celebrar el Bicentenario de la primera batalla libertadora del 6 de diciembre de 1820.
- Detalles
- Escrito por Rímac Adolfo ATENCIO VENEGAS.
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 276
Por: Rímac Adolfo ATENCIO VENEGAS.
El artículo77 de la Constitución del Estado prescribe que la distribución del presupuesto es equitativa, asimismo el gasto está basado en el principio dela eficiencia.
Efectivamente, teniendo en cuenta que el presupuesto tiene como propósito la inversión pública y la generación del trabajo directo e indirecto, los distintos niveles de gobierno y sectores deben destinar el gasto presupuestario basado en los principios de utilidad, bien común, costo-beneficio y finalidad pública, sobre todo; es decir, el presupuesto debe servir como medio del desarrollo y que refleje la mejora de los indicadores de bienestar, llámese en salud, educación, nutrición, competitividad, nivel de vida, calidad del agua, etc. Caso contrario, el presupuesto gastado no reflejaría los parámetros de la eficiencia. Sería un presupuesto mal gastado.
- Detalles
- Escrito por ABOGADO ISSAC HUAMALI SANCHEZ
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 334
Autor: Jurisconsulto y Abogado: Isaac Raúl HUAMALI SANCHEZ, Egresado de la Maestría en Administración Pública y Gobierno:
*************************************************************************************
Hoy por la hoy la gélida y filantrópica tierra y departamento de PASCO, compuesta por las provincias de Oxapampa, Daniel Carrión y Pasco, respectivamente, cumple 76 años de creación política.
En el Parlamento Nacional peruano, un 27 de noviembre del año 1944, se promulgo la Ley N° 10030, norma jurídica creadora del departamento de PASCO y que nos independizaba y otorgaba a los cerropasqueños libertad política para conducir genuinamente los destinos de la tierra de Santiago Huaricapcha y Daniel Carrión.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 284
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Llegamos al bicentenario y ya vemos nuestra realidad, siendo objetivos, ecuánimes y racionales, podemos escribir lo siguiente:
De ser ciudad real de minas ¿qué somos ahora? Una ciudad irreal, ilusoria, y ficticia, solo quedó la mina para salvarnos de hundirnos más en el mapeo económico del país. Los sueños de ser ciudad progreso, de ser urbe ejemplo y emporio del centro del país, todos quedaron en eso: en sueños. No tenemos un gran complejo cultural, no tenemos un coliseo decente para la niñez y juventud, no hay infraestructura para el teatro, la música y el concierto de identidad. Tenemos estadios sin techo completo, sin pistas y veredas en sus calles más antiguas como nuevas, ciudad aparente.
- Detalles
- Escrito por LIC. ANGEL RICRA LOPEZ
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 783
Lic. Ángel Ricra López
Con la equivocada elección de Fujimori para la conducción del país en el año 90, fue la pandemia que llegó a nuestra patria y que nos empujó al abismo ,mostrando un rostro maquillado como el de subirse a un tractor agrícola y abanderarse con la frase de Honradez, Tecnología que a millones de peruanos nos infectó este mal, no estuvimos preparados, no teníamos el antídoto para responder porque los otros candidatos no demostraban la confianza que los peruanos exigíamos, así como ahora lo estamos viendo de todo el show que protagonizan.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 1146
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Dice el adagio “la historia la escriben los vencedores” (1), en el caso de la tierra minera es lo inverso, aquí la historia la han escrito los vencidos, los resignados y los dúctiles.
Manifiestan los arqueólogos que donde hay agua hay humanos, pero en estas tierras habiendo abundancia del líquido elemento, en la antigüedad nadie se atrevió a vivir, solo las piedras que brillaban les dio interés a unos humanos pre sedentarios a intentar vivir en las cuevas de piedras gordas, lugar cerca al actual barrio de Champamarca donde asentaron los primeros habitantes de esta tierra minera hace 100 décadas aproximadamente. (2)
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 371
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Ojalá la población recuerde por quienes no votar en el siguiente proceso electoral, y más aún espero que tengan retentiva y acordarse a que partidos políticos no apoyar ya que son desastrados y a estas alturas ya sabemos que sus líderes solo buscan acondicionar sus intereses privados de seguir lucrando a costa de sus congresistas que ponen en cada elección presidencial y congresal.
- Detalles
- Escrito por ABOGADO ISSAC HUAMALI SANCHEZ
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 379
Autor: Jurisconsulto y Abogado: Isaac Raúl HUAMALI SÁNCHEZ, Egresado de la Maestría en Administración Pública y Gobierno:
**************************************************************************************************************************
El lunes 9 de noviembre 2020, en nuestro Bien Amado Perú, se consumó un sesgado, interesado y dañoso GOLPE DE ESTADO, cuando el actual congreso Nacional de la Republica, conformado por 105 congresistas, declararon la vacancia de la Presidencia de la Republica por –dizque-“permanente incapacidad moral” del Ing. Martin Vizcarra.
- Detalles
- Escrito por LIC. YONEL ROSALES CABALLERO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 290
Lic. Yonel Rosales Caballero.
Me equivoqué al creer que este congreso sería mejor que el anterior fujiaprista. Pensé que se portarían bien considerando el repudio que generó en la población los parlamentarios disueltos. El poder los envalentona a estos hijos de Vizcarra, porque es gracias al expresidente Martín Vizcarra, que tuvieron la oportunidad de ser electos como tal. Sin embargo, el vuelto fue vacarlo, como si se tratara de la venganza del mismo fujiaprismo. Acá que no nos vengan con el cuento de la lucha contra la corrupción, allá los babosos que se lo creen esa burda perorata, y más tontos aun los que lo hacen suyo, porque si de limpieza se tratara, los golpistas hubiesen empezado por casa. Iniciar por automutilarse las manos, los pies y el resto de los órganos, pues la gangrena de la corrupción hace tiempo que apesta en el seno de este parlamento que dicen ser frontales con los corruptos.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 249
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
La empresa minera Cerro de Pasco Mining Company o Cooper Corporation creó, impulsó, movilizó y estimuló la creación del distrito de Yanacancha. En 1902 cuando se inicia las operaciones de gran minería la empresa norteamericana fundada en San Luis, EEUU (1) compra a los propietarios de minas que eran decenas en el Cerro de Pasco sus socavones, iniciando así una extracción minera a gran escala que incluía la construcción del gran ferrocarril central desde Lima hasta Goyllar así trasladar lo extraído hasta el puerto del Callao y exportar la materia prima más importante del centro del Perú: los minerales.
Lo más visto
- DISTRITO DE HUARIACA REGIÓN PASCO ESTA DE LUTO POR LA MUERTE CONTINUA DE PERSONAS
- ESPECIALISTAS DE LA DIRESA PASCO INVESTIGAN TRES CASOS MÁS DE RE CONTAGIO POR COVID EN LA REGIÓN
- Serenazgo de la comuna provincial lamentan que un Grupo de Desadaptados Destruyen parque en Huancapucro
- Tras ultimo tamizaje Cuatro trabajadores dan positivo a covid 19 en poder judicial
- Otra vez a causa de la temporada de Lluvias y vientos siguen causando estragos en diversos sectores de la población